New Activity
Play Alphabet Game
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z
Empieza por  
A
Es la capacidad de las personas para lograr la expresión de sus emociones, pensamientos y creencias en forma directa, honesta y apropiada y sin violentar los derechos del otro, así como también el saber defender los propios.
Empieza por  
B
Para mejorar tu escucha empática: Debes aconsejar de manera ( .......... ) intencionada.
Empieza por  
C
Cuando se habla de escucha empática, se habla de escuchar con la intención de (...............).
Empieza por  
D
Me comunico de forma agresiva cuando: (.................) mis derechos, expresando mis pensamientos, sentimientos y opiniones de una manera inapropiada e impositiva
Empieza por  
E
Me comunico de forma asertiva cuando: (...................) directamente mis sentimientos, deseos, derechos y opiniones, sin amenazar, desconocer y violentar a otras personas.
Empieza por  
F
Recuerda que escuchar es una parte (............) para una buena comunicación.
Empieza por  
G
Para mejorar tu escucha empática: Debes entrar en el mundo de otra persona o ver las cosas como ella las ve, esto requiere de una motivación (................)
Empieza por  
H
Escuchar empaticamente, hablar correctamente, expresar los sentimientos y emociones son (........... ) sociales básicas.
Empieza por  
I
Para una buena escucha: No (............) mientras te estén hablando.
Empieza por  
J
Ten en cuenta que alguna de sus necesidades no se habrán cubierto: reconocimiento, atención, (….....) - Los seres humanos tenemos las mismas necesidades “no lo olvides”.
Empieza por  
L
(.........) solo/a o junto a alguien.
Empieza por  
M
Para mejorar tu escucha empática: Debes (.............) en el otro(s) la comprensión de su dificultad ayudándole a considerar que escuchar y consultar otros puntos de vista puede ser una oportunidad para si mismo.
Empieza por  
N
La Asertividad se caracteriza por: La capacidad de decir (..........) y de poner límites.
Empieza por  
O
(.................) soluciones. Trata de llegar a un acuerdo.
Empieza por  
P
La Asertividad se caracteriza por: La capacidad de (........... ) y hacer requerimientos.
Empieza por  
Q
Escucha al otro: Lo que vivió. - Cómo lo interpretó, sus intenciones reales. - Cómo se sintió. - (..........) le hubiera gustado que sucediera, y sus propuestas para el futuro.
Empieza por  
R
Acepta las (..................) propias. No le eches toda la culpa al otro.y el enfado), se va cargando al cuerpo produciendo mucho estrés.
Empieza por  
S
La Asertividad se caracteriza por: El poder expresar mis (..........) .
Empieza por  
T
Me comunico de forma pasiva cuando: (...............) mis derechos al no ser capaz de expresar abiertamente lo que siento, pienso y opino.
Empieza por  
U
Reflexiona acerca del tipo de comportamiento que (.............) tienes
Empieza por  
V
Si no expresas tus emociones el estrés se puede manifestar de muchas formas, pero es interesante saber que aparte de sentirse agobiado, de disfrutar menos del presente y de la (............), esto puede afectar también la salud física.
Contiene la  
X
Cuida la comunicación no verbal: mira a los ojos cuando hables, muéstrate (..............) .
Empieza por  
Y
Conserva una conducta adecuada, desde el control del cuerpo con el fin de que transmitas tranquilidad (....) mesura.
Contiene la  
Z
Identifica y respeta las emociones de los demás. - Identifica una situación determinada, qué conlleva a experimentar (................) , miedo o rabia; viendo a su vez que los demás también se enfadan o se entristecen.