New Activity
Play Quiz
1. 
¿Qué tipo de línea se suele utilizar para partes ocultas?
A.
Llena.
B.
Trazo.
C.
Trazo y punto.
D.
Punto
2. 
Dentro de un mismo dibujo, la relación entre el grosor de las líneas finas y gruesas no puede ser:
A.
Superior a 2
B.
Inferior a 2
C.
Múltiplo.
D.
No existe ninguna indicación al respecto.
3. 
Una escala 1:50 es de:
A.
Ampliación.
B.
Natural.
C.
Reducción.
D.
Detalle
4. 
¿Cuántas hojas de tamaño A4 podemos obtener a partir de una de tamaño A0?
A.
2
B.
4
C.
16
D.
32
5. 
Las dimensiones de una parte de la pieza se in- dican mediante:
A.
Cajetín.
B.
Acotación.
C.
Esquema.
D.
Simbología.
6. 
El tipo de esquema en el que no se representan todos los conductores existentes en una instala- ción se denomina:
A.
Esquema multifilar.
B.
Esquema de conexiones.
C.
Esquema unifilar.
D.
Esquema funcional
7. 
¿A qué formato ISO-DIN corresponde una hoja de 297 × 420 mm?
A.
A4
B.
A1
C.
A3
D.
A0
8. 
Los datos más relevantes relativos a un proyec- to se indicarán en:
A.
Márgenes.
B.
Cajetines.
C.
Leyendas.
D.
Acotaciones.
9. 
El plano que indica la ubicación detallada de la obra objeto del proyecto recibe el nombre de:
A.
Plano de ejecución.
B.
Plano de situación.
C.
Plano de planta.
D.
Plano de distribución de equipos.
10. 
El plano que nos ofrece una especie de “vista aérea” de la instalación recibe el nombre de:
A.
Plano de alzada.
B.
Plano de planta.
C.
Plano de ejecución.
D.
Plano de numeración.