New Activity
Play Matching Pairs

Tejido conjuntivo

tejido epitelial

Tejido muscular

Tejidos no especializados

Tejidos vegetales

tejido nervioso

Tejido conectivo

Tejidos de quitina

se han especializado al máximo para conseguir un correcto funcionamiento mecánico a partir de la energía química gracias a la interacción de las proteínas contráctiles (actina y miosina).

su función principal es recubrir las superficies del cuerpo tanto externas como internas.

Tejido epitelial Epitelio de revestimiento Epitelio glandular Epitelio sensorial

Tejido de crecimiento: también llamados meristemos o tejidos meristemáticos, tienen por función la de dividirse por mitosis en forma continua. Se distinguen los meristemos primarios, ubicados en las puntas de tallos y raíces y encargados de que el vegetal crezca en longitud

tejido laxo tejido adiposo tejido reticular tejido elástico tejido cartilaginoso tejido oseo tejido hematopoyético tejido cromosomico

su función principal es unir y soportar a otros tejidos del cuerpo

exoesqueleto

su función es percibir diferentes tipos de estímulos ya sean mecánicos, químicos, térmicos, etc. Estos tejidos fundamentales, según su origen embriológico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: