New Activity
Play Crossword Puzzle
1 Es cuando el lenguaje habla del significado de las palabras o de su función morfológica o sintáctica. Se utiliza para entender mejor el código con el que nos comunicamos.
2 Utiliza el lenguaje escrito.
3 Utiliza los gestos para comunicar algo.
4 Es la función que se emplea para transmitir o recibir información. El contenido de la comunicación es objetivo, no expresa emociones del hablante y no pide la colaboración del oyente. Las oraciones son afirmativas o negativas y se utiliza el verbo en modo indicativo.
5 Función que trata de llamar la atención o de provocar determinadas reacciones en el emisor (destinatario). El mandato y la pregunta son propios de esta función.
6 Utiliza el lenguaje hablado
7 Función en la que se refiere al propio mensaje. La intención del hablante es conmover o emocionar con sus palabras al receptor. Utiliza el lenguaje con un propósito estético.
8 Permite conocer el estado de ánimo del emisor. El mensaje se orienta hacia lo que siente el emisor , expresa su estado emocional. Esta función recurre al uso de interjecciones y de exclamaciones.
9 Esta función se emplea para establecer, prolongar o interrumpir una conversación, para cerrar el canal con fórmulas de despedida o cunado introducimos repeticiones en una conversación. Ejemplos: Sí claro, pues sí, ¡Ajá!.
10 Proceso mediante el cual una persona transmite un mensaje a otra. Para completar el proceso es necesario que quien recibe el mensaje lo comprenda y sea capaz de dar una respuesta. Existen diferentes formas de llevar a cabo este proceso: hablando, escribiendo, con dibujos, gestos y señales, sonidos , etc.
11 Es quien recibe el mensaje. Debe de conocer el código de comunicación, para comprender el mensaje, para posteriormente dar una retroalimentación.
12 Es el contenido que se quiere comunicar, es decir, el conjunto de ideas, sentimientos, necesidades o deseos. Se da entre el emisor y el receptor. Para que este se pueda comprender correctamente es importante tomar en cuenta el código, el canal y el contexto.
13 Es cualquier conjunto de signos utilizado para comunicarse: la escritura, la pintura, la danza, la música, las señales de tránsito o el lenguaje de señas.
14 Es quien envía el mensaje. Su mensaje debe de ser claro y conciso, además es quien elige el canal para enviar dicho mensaje.
15 Es el código que utiliza una comunidad de hablantes para comunicarse. Es lo que comúnmente llamamos idioma.
16 Es el uso individual y cotidiano de la lengua. Cada persona elige las palabras de su idioma para expresar un mensaje.
5
8
2
14
4
10
7
3
16
9
11
12
1
15
6
13