New Activity
Play Matching Pairs

FUNCIONES, TAREAS Y ACTIVIDADES QUE COMPONEN BUENAS PRACTICAS EN FARMACIA

ACCESO A LOS DATOS FARMACÉUTICOS DE LOS PACIENTES

ACCESIBILIDAD

COHESIÓN Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

EL FARMACÉUTICO

MISIÓN DEL FARMACÉUTICO COMUNITARIO

BUENAS PRACTICAS EN FARMACIA

ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

PROMOCIÓN DE SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD

LAS OFICINAS DE FARMACIA SON:

Las farmacias son establecimientos sanitarios y en muchos casos la puerta de entrada del paciente con el sistema de salud.

Cumplirá con su parte de responsabilidad compartida, según la cual, todas las partes implicadas en la elaboración, distribución y dispensación de medicamentos y productos sanitarios, deben contribuir a la gestión de los residuos derivados de su uso,

Estas acciones podrán desarrollarse tanto por la administración como por entidades privadas, organizaciones profesionales, organizaciones de pacientes, etc.

Se determinan a partir de las recomendaciones de las organizaciones internacionales FIP Y OMS y la legislación nacional vigente

Este acceso incluirá toda la medicación del paciente, tanto la prescrita por el sistema publico como por el privado, en la atención primaria y especializada, medicamentos para el autocuidado de la salud que no requieren prescripción y productos sanitarios.

Indica que corresponde a los licenciados en Farmacia las actividades dirigidas a la producción, conservación y dispensación de los medicamentos.

Consiste en atender las necesidades de los pacientes en relación a los medicamentos que utilizan, colaborando con los administraciones sanitarias para garantizar la prestación farmacéutica y desarrollando todas aquellas cuestiones que estén relacionadas con la salud y dentro de su ámbito de actuación profesional.

Son aquellas practicas que responden a las necesidades de las personas que utilizan los servicios farmacéuticos para ofrecer una atención optima y basada en la evidencia.

Cita expresamente en su articulo 33 la necesaria colaboración de las farmacias con el sistema nacional de salud en el desempeño de la prestación farmacéutica, recordando la actuación coordinada con el resto de profesionales sanitarios.

Establecimientos sanitarios privados de interés publico, sujetos a la planificación sanitaria que establezcan las comunidades autónoma, en las que el farmacéutico titular-propietario prestan los siguientes servicios:la adquisición, vigilancia y control,la garantía de la atención farmacéutica,elaboración de formulas magistrales, entre otras.