New Activity
Play Matching Pairs

Dificultades para la enseñanza de la historia

Potenciar en los niños y adolescentes un sentido de identidad.

Contribuir al conocimiento y comprensión de otros países y culturas del mundo de hoy.

Introducir a los alumnos en el conocimiento y dominio de una metodología rigurosa propia de los Historiadores.

Ayudar a los alumnos en la comprensión de sus propias raíces culturales y de la herencia común.

Despertar el interés por el pasado, lo cual indica que la Historia no es sinónimo de pasado

Contribuir a desarrollar las facultades de la mente mediante un estudio disciplinado

Facilitar la comprensión del presente

Preparar a los alumnos para la vida adulta.

¿Para qué enseñar historia?

La Historia ofrece un marco de referencia para entender los problemas sociales, para situar la importancia de los acontecimientos diarios, para usar críticamente la información, en definitiva, para vivir con la plena conciencia ciudadana.

La Historia no tiene la pretensión de ser la única disciplina que intenta ayudar a comprender el presente, pero puede afirmase que, con ella, su conocimiento cobra mayor riqueza y relevancia. Sobre esta cuestión debe decirse que la historia no explica el presente, sino el pasado.

Para los alumnos es considerada, como una materia que no necesita ser comprendida sino "memorizada".

En definitiva, la Historia ha de ser un instrumento para ayudar a valorar a los demás.

Para alumnos adquieran los "conocimientos" y "actitudes" necesarios para comprender la "realidad" del "mundo" en que viven

El pasado es lo que ocurrió, la Historia es la investigación que explica y da coherencia a este pasado. Por ello, la Historia plantea cuestiones fundamentales sobre este pasado desde el presente, lo que no deja de ser una reflexión de gran contemporaneidad y, por lo tanto, susceptible de compromiso.

No se puede imponer una cultura estándar ni uniforme en el ámbito planetario a los jóvenes de una sociedad tan diversa culturalmente como la actual.

Las habilidades que se requieren para reconstruir el pasado pueden ser útiles para la formación del alumno.

Tener una conciencia de los orígenes significa que cuando sean adultos podrán compartir valores, costumbres, ideas, etc.

la Historia depende en gran medida de la investigación rigurosa y sistemática.