New Activity
Play Matching Pairs

El Humanismo

Erasmo

Humanismo Educativo

El humanismo

Erasmo

Período Humanista

Psicología Humanista

Antonio de Nebrija

Antonio de Nebrija

La persona

Juan Luis Vives

El Paradigma Humanista

Victorino de Feltre

Victorino de Feltre

Juan Luis Vives

Permite conocer la realidad, entenderla y estar dispuestos a mejorarla.

Corriente pedagógica basada en el respeto de la dignidad humana.

Estuvo caracterizado, sobre todo por un cambio radical en el modo de considerar la naturaleza y el fin de la educación.

Es la única fuente de información de su ser y su esencia.

Señala como objetivo de los estudios el hacer al joven más instruido y mejor. Expone la conveniencia de examinar las dotes mentales de los alumnos, y cómo el maestro debe observar y deliberar entre sí

Nacido en el año 1466 en Rotterdam, después de haber sido educado en Deventer por los “Hermanos de la Vida Común”

Reconoce la importancia de la autorrealización personal, que es defiida como: “la realización de las mejores potencialidades de un individuo,

Es un movimiento intelectual, fiológico, fiosófio y cultural.

Autor de la primera gramática española (1492) y el primer diccionario de nuestra lengua.

Su obra pedagógica principal es el Tratado de la enseñanza, en cuya segunda parte, titulada «Sobre las disciplinas», aporta todo un programa para restaurar los estudios.

Su fe en el pensamiento y la cultura, su sentido crítico, su mente abierta y desprejuiciada y su ironía, lo destacaron de la mentalidad medioeval.

Convirtió una magnífica residencia principesca de los alrededores de la ciudad, en la más celebre institución educativa del Renacimiento.

Dirigió todos sus cuidados a promover y disciplinar el desenvolvimiento espontaneo de sus personalidades, a través del juego, los ejercicios físicos, la cultura clásica y la música.

La tentativa de conciliar la ética evangélica, despojada de toda rigidez ascética y de toda angustia medieval, con la cultura clásica, a fin de lograr una formación integral de la personalidad de los discípulos.

Nacido en 1444 en Lebrija, uno de los grandes humanistas del Renacimiento y ciertamente el más grande de España