New Activity
Play Crossword Puzzle
1 La mayoría de los materiales aumentan de tamaño (se dilatan) al aumentar la temperatura. La magnitud que define el grado de dilatación de un cuerpo es el coeficiente de dilatación (α) que nos da una idea del cambio relativo de longitud o volumen que se produce cuando cambia la temperatura del material.
2 aquellos que se obtienen a partir de otros que se encuentran en la naturaleza. Por ejemplo: aglomerados de madera
3 Se refiere a la capacidad de algunos materiales al ser sometidos a campos magnéticos
4 Fabricados a partir de materiales artificiales. Por ejemplo: los plásticos.
5 Están relacionadas con la forma en que reaccionan los materiales al actuar fuerzas sobre ellos.
6 Todas las sustancias ofrecen un mayor o menor grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. Tal oposición es la resistencia eléctrica, que define si un material es un conductor, semiconductor o aislante eléctrico. La resistencia eléctrica se mide en ohmios(Ω).
7 Se refiere al comportamiento del material frente al calor
8 aquellos que se encuentran en la naturaleza. Son susceptibles de agotarse, salvo que se reciclen. Madera, lana, arcilla
9 se obtienen delosminerales metálicos. Hay de dos tipos: los que contienen hierro o ferrosos (hierro,acero y fundición) los que no contienenhierro o no ferrosos(aluminio, cobre, plata, plomo, estaño, etc.)
10 Se refiere a los procesos que modifican químicamente un material.
11 se obtienen a partir del petróleo. Ejemplos: celofán, PVC, etc.
12 se obtienen cociendo arcilla a altas temperaturas en un horno. Ejemplos: cerámica y porcelana.
13 Al elevar la temperatura de un sólido, puede producirse un cambio de estado, pasando de sólido a líquido. La temperatura a la que se sucede tal fenómeno es la temperatura de fusión, que a presión normal se llama punto de fusión.
14 se obtienen de la parte leñosa de los árboles. Pueden ser de dos tipos: naturales (pino, roble, haya, cerezo, etc.) prefabricadas (contrachapado, aglomerado, tableros de fibras).
15 Se refiere a las características de los materiales debido al ordenamiento atómico o molecular del mismo
16 son de dos tipos: Naturales: se obtienen a partir de animalesy plantas como los hilos de lana, seda, algodón o lino Artificiales: se obtienen en transformaciones industriales, principalmente del petróleo, como los hilos denailon, la licra o el poliéster.
17 se obtienen a partir de los minerales de las rocas. Ejemplos: vidrio, yeso, cemento,pizarra, etc.
18 Se define como la cantidad de calor que necesita una unidad de masa para elevar su temperatura un grado. En el sistema internacional se mide en J/kg·K (K = grados Kelvin, 0ºc = 273,15 K), aunque es más frecuente medirlo en cal/g·ºC
19 Cuando un material se combina con oxígeno, se dice que experimenta una reacción de oxidación
20 Cuando la oxidación se produce en un ambiente húmedo o en presencia de otras sustancias agresivas,
21 Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el sistema internacional es el kg/m3 .
17
7
12
15
18
10
16
14
2
8
6
3
13
9
20
19
1
21
11
4
5