New Activity
Play Quiz
1. 
¿La indumentaria adecuada para la práctica de Educación Física en la Institución es?
A.
Jean, camisa y tenis.
B.
Sudadera, camiseta y tenis.
C.
Zapatilla, jean y camisa.
D.
Todas las anteriores son correctas.
2. 
¿Por qué decimos que el color no existe que puede ser ilusión o imaginación?
A.
Porque es una sensación variable radicada en nuestro cerebro.
B.
Porque no conocemos su naturaleza más real.
C.
Porque no lo vemos bien.
D.
No es cierto esto del color ni de la afirmación.
3. 
¿Cuáles son los seis colores básicos que integran la luz blanca?
A.
Blanco, negro, naranja, morado, marrón y gris.
B.
Rojo, naranjo, amarillo, verde, azul y violeta.
C.
Gris, violeta, dorado, rojo, azul, y cyan.
D.
Negro, gris, naranja, rojo y plata.
4. 
La dramaturgia es la ciencia de?
A.
Es un drama grave.
B.
Es un lindo momento para vivir.
C.
Es una historia de amor hecha realidad.
D.
Es arte de componer y representar una historia sobre el escenario.
5. 
¿Cuáles son los elementos básicos del teatro?
A.
Historia nudo y desenlace.
B.
Términos que piensan contar una crónica.
C.
La entrevista y redacción.
D.
Texto, actuación, actor, dirección y aproximación histórica, espacio, vestuario y maquillaje.
6. 
Si en el circuito anterior, cambias el interruptor por otro material, es de esperar que el bombillo encienda cuando coloques un trozo delgado de
A.
Madera.
B.
Plástico.
C.
Cobre.
D.
Vidrio.
7. 
Fernando quiere reciclar la basura que produce su colegio. La mejor forma de reciclar la basura que produce el colegio es separándola.
A.
De acuerdo con el tamaño.
B.
En materiales renovables y no renovables.
C.
Según la función que cumple.
D.
De acuerdo con el material del que está hecha.
8. 
Si durante el año llueve constantemente sobre el embalse X y no llueve sobre el embalse Y, la gráfica que mejor representa los niveles de agua en los embalses en diciembre es
A.
B.
C.
D.
9. 
El método que mejor separa la arena es la
A.
Decantación, porque las partículas de arena se depositan en el fondo del recipiente.
B.
Filtración, porque tanto la arena como el agua pasan a través del papel filtro.
C.
Filtración, porque la arena queda en el filtro y el agua pasa a través de éste.
D.
Decantación, porque el agua se puede retirar fácilmente trasvasando la mezcla.
10. 
La luz es emitida por sus fuentes en línea recta y en todas direcciones, y se difunde en una superficie cada vez mayor a medida que avanza. Si algo en su camino le estorba se forma una sombra en el sitio en donde no pasa la luz. La luz experimenta los fenómenos de:
A.
Reflexión y refracción.
B.
Reflexión y sombra.
C.
Sombra y refracción.
D.
Ninguna de las anteriores.
11. 
Durante el dominio de la dinastía Zhou en China, se introdujo un concepto novedoso conocido como el “mandato del cielo” que se basaba en la legitimidad y básicamente buscaba:
A.
El ascenso de líderes políticos que basaron su poder en leyes autoritarias.
B.
Aislar las regiones más poderosas del sur a través de las invasiones imperiales.
C.
La conformación de una clase virtuosa de dirigentes que gobernara con justicia.
D.
Establecer una corte de emperadores que controlaran las tribus de mongoles.
12. 
El período arcaico en América que comienza en el 8.000 a.C. coincide con el final de las glaciaciones, lo cual produce cambios importantes en la organización social. Esto permite entender que la primera gran revolución agrícola generó:
A.
La introducción de nuevas técnicas de transporte interoceánico.
B.
Transformaciones sociales que iban de las tribus a los clanes.
C.
Procesos de sedentarización de las comunidades primitivas.
D.
Conflictos dentro de las sociedades por la escasez de alimentos.
13. 
Los restos arqueológicos, en este caso, cerámicas en Mesopotamia, son una fuente de investigación para el historiador porque:
A.
Dan información exacta de las relaciones sociales de la clase dominante.
B.
A través de ellos se puede reconstruir la vida de las sociedades pasadas.
C.
Los mitos y leyendas hacen parte del imaginario de una sociedad antigua.
D.
Al desligarse de la cultura permiten desarrollar nuevas teorías históricas.
14. 
Los ejemplos de cerámica de Mesopotamia que se muestran en la imagen hacen parte de la protohistoria. Este período se ubica:
A.
Entre el final de la Prehistoria y el principio de la historia antigua.
B.
En el final de la Alta Edad Media y el principio de la Edad Moderna.
C.
Alrededor del siglo II a.C. Cuando se forma el imperio Carolingio.
D.
En la fase primera de la Edad de bronce, a la vez que en el Neolítico.
15. 
Las guerras púnicas son una serie de confrontaciones que se dieron entre los años 264 a 146 a.C., las cuales obedecían a intereses expansionistas. En las guerras púnicas se enfrentaron:
A.
Francia y Alemania.
B.
Grecia y el Imperio Persa.
C.
Roma y la Galia.
D.
Roma y Cartago.
16. 
En su desplazamiento por la órbita solar, la Tierra presenta dos movimientos principalmente: el de rotación y el de traslación. Teniendo en cuenta el movimiento de rotación y el movimiento aparente del Sol, la Tierra hace su giro de rotación sobre su propio eje en 24 horas, en dirección:
A.
Suroriente hacia el Oeste.
B.
Oriente hacia el Occidente.
C.
Oeste hacia el Este.
D.
Occidente hacia el Oeste.
17. 
En India, se tiene información de la existencia de la religión védica entre mediados del milenio II a.C., hasta el siglo IV a.C. Los conocimientos de la religión védica los tenían los sectores más altos de la sociedad. El budismo surge en el siglo IV a.C., como respuesta a la religión védica principalmente porque:
A.
Los sacrificios fueron excluidos de la religión védica.
B.
Las clases populares tenían el control de los centros religiosos.
C.
Hubo una reacción contra el poder excesivo de las castas.
D.
Los sacerdotes brahmanes se aliaron con los chatrias.
18. 
El Imperio Otomano tuvo su auge desde el siglo XII d.C., hasta el siglo XVI d.C. Uno de los elementos que comprueban su esplendor es la arquitectura, orientada hacia la construcción de edificios religiosos. Estos edificios eran:
A.
Iglesias cristianas, dado el contacto cultural que tuvo el imperio con Europa.
B.
Mezquitas, debido a la orientación religiosa predominante en el imperio.
C.
Centros de alabanza construidos en África para colonizarla culturalmente.
D.
Templos budistas, ya que los sumerios invadieron el imperio en el siglo XIV.
19. 
¿Cuántos jugadores conforman un equipo de baloncesto?
A.
5 jugadores en campo y 8 en la banca.
B.
11 jugadores en la cancha.
C.
5 jugadores en campo y 7 en la banca
D.
Todas las anteriores son correctas.
20. 
¿La rama deportiva que se está trabajando en el cuarto periodo es?
A.
Voleibol
B.
Baloncesto
C.
Fútbol de Salón
D.
Las respuestas 1 y 2 son correctas
21. 
¿Por qué es importante el calentamiento para la práctica de Educación Física?
A.
Evita lesiones corporales, en especial en huesos y músculos.
B.
Estimula, motiva y dispone los estudiantes para la práctica.
C.
Ninguna de las anteriores.
D.
A y B son correctas.
22. 
¿De qué personaje estamos hablando y cuál es el título de la obra?
A.
Platero, Juan Ramón Jiménez y Platero y yo.
B.
Rodrigo Díaz de Vivar, anónimo y La leyenda de El Cid.
C.
Don Quijote, Miguel de Cervantes y El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
D.
Edward, Stephany Mayer y Crepúsculo.
23. 
Las rayas (—) en el texto se usan para diferenciar.
A.
La voz del abuelo y la del narrador.
B.
La voz del abuelo y la de la jirafa.
C.
La voz de los personajes y la de caperucita roja.
D.
La voz de los personajes y la del narrador.
24. 
Los otros nombres que le da el abuelo a Caperucita Roja son:
A.
Caperucita Amarilla, Caperucita Verde y Caperucita Negra.
B.
Tía Diomira, Caperucita Negra y Caperucita Verde.
C.
Caperucita Verde, Caperucita Rosada y Caperucita Negra.
D.
Tía Diomira, Caperucita Amarilla y jirafa.
25. 
Un amigo te pide que le señales la idea que hay repetida en esta nota, antes de publicarla en el periódico del colegio: “El día 8 de agosto se dañó uno de los columpios del patio grande y aún no lo han arreglado. Tenemos entonces un riesgo que perjudica la seguridad de los alumnos y hace poco segura la diversión y la vida escolar”. Tú le dices que la idea repetida es
A.
La diversión.
B.
La vida escolar.
C.
La poca seguridad.
D.
La fecha.
26. 
Tú estás lejos de casa y tu mamá te ha pedido que por medio de un escrito le cuentes detalladamente las características del pueblo al que fuiste de paseo con tus amigos del colegio. Para hacerlo necesitas redactar un texto.
A.
Expositivo.
B.
Argumentativo.
C.
Instructivo.
D.
Descriptivo.
27. 
Una oración compuesta es aquella que
A.
Tiene más de un verbo en el predicado, o tiene dos sustantivos en el sujeto.
B.
Presenta una sola forma verbal simple.
C.
Se distingue por ser subordinada y adverbial.
D.
Lleva signos de puntuación y un verboide.
28. 
Señale la serie que solo presenta veros en infinitivos.
A.
Cantar, correr, amando.
B.
Roto, caído, cortado.
C.
Silbando, vendido, comido.
D.
Amar, tejer, partir.
29. 
¿Qué oración presenta mayor cantidad de adverbios?
A.
Ella vive muy cerca de aquí.
B.
Hoy seremos los mejores.
C.
Siempre te visitaré temprano.
D.
Alguien te visitó anoche.
30. 
El resultado de 7/6 – 3/8 simplificado es igual a:
A.
4/2
B.
7/6
C.
-19/24
D.
19/24
31. 
Jorge tiene una bolsa de frutas que pesa 5/4 gramos y otra bolsa que pesa 3/6 gramos. ¿Cuánto peso lleva Jorge en total? (simplifica)
A.
42/12
B.
21/24
C.
21/12
D.
21/22
32. 
Mario tiene se desplaza de una ciudad. La distancia entre estas dos ciudades 10/2 kilómetros. El primer día recorre 3/2 kilómetros y el segundo día recorre 2/2 kilómetros. Cuánto le falta por recorrer? (Simplifica)
A.
1 Kilómetro
B.
2 Kilómetros
C.
3 Kilómetros
D.
4 Kilómetros
33. 
Al multiplicar 3/10 por 2/5 obtenemos: (Simplifica)
A.
3/25
B.
15/20
C.
25/3
D.
5/15
34. 
Al dividir 3/10 ÷ 2/5 obtenemos: (Simplifica)
A.
5/4
B.
3/5
C.
5/3
D.
3/4
35. 
2 + 4 – 6 + 8 es igual a:
A.
2
B.
4
C.
6
D.
8
36. 
(3 )(-4)(-2)(-1) es igual a :
A.
24
B.
– 24
C.
12
D.
-12
37. 
¿Cuál de las siguientes figuras NO es un polígono.
A.
Cubo
B.
Rombo
C.
Trapecio
D.
Rectángulo
38. 
Niños, jóvenes, y adultos van a orar a :
A.
High school
B.
Church
C.
Big house
D.
On the street
39. 
Para pedir la hora en inglés se dice:
A.
Make me a favor please
B.
I need you help me.
C.
What time is it?
D.
The time is ?
40. 
En las vacaciones de receso escolar tu debes:
A.
To rest
B.
To work too much.
C.
To study every day.
D.
To pray day, and night.
41. 
En una sala de espera del aeropuerto tu debes:
A.
To keep quiet
B.
To be bothering
C.
Been smiling
D.
Breaking glass
42. 
Realmente no se puede gritar.
A.
On the street
B.
In the cinema
C.
In to the church
D.
In a bed room
43. 
Si quieres aprender inglés bien debes:
A.
To study with anothers person
B.
To study by your self
C.
To study with your relatives
D.
Look another person for teaching
44. 
Para hablar ingles fluidamente necesitas:
A.
To practice alot
B.
To sleep every day
C.
To be relax, and quite.
D.
To be over night
45. 
La habilidad de la escucha en ingles se dice:
A.
Reading
B.
Speaking
C.
Listening
D.
Writing