New Activity
Play Quiz
1. 
¿Qué es la ISO?
A.
Es el organismo encargado de promover las normas internacionales.
B.
Se encarga de certificar todas las cosas.
C.
Es una organización que acredita a otras organizaciones.
2. 
¿Qué es CMMI?
A.
Es un modelo para la mejora y evaluación de procesos para el desarrollo.
B.
Es un modelo para mejorar un sistema de software
C.
son normas que dan pasos para la mejora continua de un sistema
3. 
¿Para qué sirve PEPSU?
A.
Para la organización de una empresa.
B.
Para mejorar la calidad de desarrollo de un sistema.
C.
Para listar las partes de un proyecto y sacar los beneficios que tendrá.
4. 
¿Qué es costo?
A.
Es el valor monetario que debe pagarse por algo.
B.
Es el esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzarse un objetivo.
C.
Es el precio de cualquier cosa.
5. 
¿Qué es un FODA?
A.
Mide las debilidades, fortalezas, oportunidades y alegrias de una empresa.
B.
Es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas y su situación externa en una matriz cuadrada.
C.
Sirve para dar una idea de la situación de una empresa o institución
6. 
¿Qué es un diagrama de Ishikawa?
A.
Es la representación gráfica de las relaciones múltiples de causa-efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso
B.
Sirve para mostrar causas y efectos un problema.
C.
Mide ventajas y desventajas.
7. 
¿Quién propuso la trilogía de la calidad?
A.
Charles Manson
B.
Joseph Juran
C.
Akira Yamaoka
8. 
Tipos de calidad del software son:
A.
Diseñada, realizada, esperada, ideal, latente.
B.
Ideal, latente, derivada, realizada, esperada
C.
Esperada, Latente, No ideal, Mala, Realizada
9. 
¿Qué es la calidad programada?
A.
Es la que las empresa programa desde el inicio del proyecto.
B.
Es la que la empresa pretende obtener y que se plasma en las especificaciones de diseño
C.
Es la calidad que se deriva de los pasos establecidos al inicio del proyecto.
10. 
¿En qué se basa la calidad ideal?
A.
Se basa en el principio de que los pasos de buena manera llevan a un resultado esperado.
B.
En que sea lo que se espera desde el inicio.
C.
En conseguir que los tres círculos (calidad programada, realizada y esperada) sean concentricos
11. 
¿Qué significan las siglas PEPSU?
A.
Procesos, Eficacia, Salidas, Usuarios, Metas
B.
Usuarios, Procesos, Salidas, Entradas, Personal.
C.
Proveedores, Entradas, Procesos, Salidas, Usuarios
12. 
¿Cuáles son las partes del ciclo PDCA?
A.
Planificar, Hacer, Controlar, Actuar
B.
Planificar, Actuar, Hacer, Definir, Crear
C.
Hacer, Crear, Definir, Promover, Actuar.
13. 
¿Qué son las 5S ?
A.
Son medidas creadas por japoneses para una mejora de sus proyectos
B.
s una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos.
C.
Son practicas para que los empleados sepan como trabajar de mejor manera.
14. 
¿Qué mejora la aplicación de las 5S ?
A.
Valores, Clasificación, organización
B.
Calidad, Eliminación de Tiempos Muertos, Reducción de Costos
C.
Calidad, mejora continua, costos
15. 
¿Cuál de las 5S se conoce como "Limpieza"?
A.
Seiso
B.
Seiri
C.
Shitsuke
16. 
¿Cuál de las 5S se conoce como "Higiene y visualización"?
A.
Seiton
B.
Seiri
C.
Seiketsu
17. 
¿Cuál de las 5S se conoce como "Disciplina"?
A.
Shitsuke
B.
Seiton
C.
Seiri
18. 
Metodología japonesa para potenciar la agilidad en las empresas:
A.
CMMI
B.
Las 5S
C.
PDCA
19. 
¿Qué es la calidad?
A.
onjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie.
B.
Superioridad o excelencia de algo o de alguien.
C.
Las respuestas anteriores son correctas
20. 
¿Para que sirve la calidad?
A.
La calidad sirve para ganar más dinero.
B.
La calidad sirve para hacer que las personas se sientan satisfechas.
C.
Ambas respuestas son correctas