New Activity
Play Quiz
1. 
El fragmento de la imagen nos presenta
A.
el relato de un río de aguas salvajes y sucias que albergan seres funestos
B.
la extraña alucinación de un hombre que cree que fue visitado por el diablo.
C.
el relato detallado de un lugar lúgubre y convulso que fue visitado por el diablo
D.
la introducción que el diablo le hace a un hornbre de su hogar.
2. 
La narración de la imagen presenta información de tipo
A.
real y documentada, en la información se sustenta en datos históricos y científicos.
B.
ficticia y descriptiva, en tanto, se recrea un escenario con un lenguaje metafórico.
C.
fantasiosa y anecdótica, pues el hombre engrandece un lugar cotidiano y soso.
D.
verídica y reflexiva, pues el escritor se enfoca en las emociones y sensaciones que le genera un lugar.
3. 
Lee el siguiente listado de enunciados que aparece en la imagen. Las palabras forman un famoso proverbio hindú, el orden más apropiado para los fragmentos es:
A.
2-6-4-5-3-7-1
B.
2-5-3-4-7-6-1
C.
2-3-4-1-5-6-7
D.
2-6-4-5-3-1-7
4. 
En el texto de la imagen se evidencia un error ortográfico que se presenta en la palabra "absorver" pues
A.
debe llevar "h" al inicio de la palabra.
B.
debería escribirse con "b" en lugar de "v".
C.
en realidad se escribe "adsorver".
D.
debería escribirse con "z"en lugar de "s".
5. 
Debes redactar un texto para el periódico escolar en el que des tu opinión sobre el papel que ha desempeñado el personero de tu colegio. Es fundamental que el texto sea entendible para todo tipo de público. ¿Qué tipo de texto te permite cumplir con estos propósitos?
A.
Un poema.
B.
Un texto expositivo.
C.
Un relato largo.
D.
Una columna de opinión.
6. 
De acuerdo al texto de la imagen. Si tuvieras que modificar la redacción del título, teniendo en cuenta su relación con el relato, sin alterar su sentido la mejor opción sería
A.
"Corno cuando quieres ser honesto pero la sociedad te lleva hacia un camino erróneo".
B.
"Ese momento incómodo en el que decides si ganar dinero o cumplirle a dios".
C.
"Estratagemas de la inteligencia para sobreponerse a la culpa'.
D.
"Como cuando eres tramposo y además inteligente”
7. 
De acuerdo al texto de la imagen. ¿Cuál de las siguientes opciones caracteriza apropiadamente al personaje del relato?
A.
Exitoso y luchador pues logró sobreponerse a una serie de dificultades económicas y emocionales.
B.
Sagaz y fanfarrón ya que hizo alardes del gran valor que tenían su fino gato y la casa de este.
C.
Audaz y farsante pues osadamente realizó negocios que le permitieran cumplir con lo pactado y sacar beneficios.
D.
Inteligente y gracioso ya que aprovechando sus beneficios ayudó a los más necesitados e hizo buenos negocios.
8. 
Si tuvieras que ilustrar los acontecimientos del texto de la imagen en una línea del tiempo, la opción sería:
A.
B.
C.
D.
9. 
Lee la siguiente frase que aparece en la imagen. Las palabras que completarían adecuadamente la frase son
A.
Hoy- pero
B.
Ni- no
C.
Si- no obstante
D.
No- sin embargo
10. 
Un compañero ha realizado el esquema que aparece en la imagen. Los términos que se ajustan al esquema y lo completan coherentemente, son:
A.
Narrador- Protagonista - Argumento
B.
Protagonista- Personajes- Cuento
C.
Trama- Héroe- Tesis
D.
Escritor- Príncipe- Relato
11. 
Un comerciante ha hecho un serio seguimiento al comportamiento de la Oferta y demanda del producto que comercializa, y ha obtenido como resultado la siguiente gráfica:
A.
le genera utilidad vender a 80 que vender a 60
B.
la relación funcional entre las variables es Y = -0,5x + 50
C.
la relación funcional entre las variables es Y = -x
D.
valdría la pena vender a 20 y así vender más productos.
12. 
Un grupo de amigos escriben de forma rápida el número de hermanos y la respectiva estatura. Sin embargo, estos se registraron en desorden y sin unidades: 1,74; 2; 1,43; 1,32; 1. Un orden en datos discretos y continuos, respectivamente, es
A.
1,32; 1,43: 1,74; 1; 2; pues lo discreto es número de hermanos y lo continuo la estatura de los mismos.
B.
1; 2 1,32 143; 1,74; pues lo discreto es estatura de los hermanos y lo continuo el número de estos
C.
1,32; 1,43; 1,74; 1; 2; pues lo discreto es estatura de los hermanos y lo continuo el número de estos
D.
1; 2; 1,32; 1,43; 1,74; pues lo discreto es número de hermanos y lo continuo la estatura de los mismos
13. 
En un centro de abastecimiento de alimentos, a causa de una pausa en el transporte, el costo de los mismos viene en aumento. LO que ha sucedido, por ejemplo, con el plátano, está registrado como sigue:
A.
9
B.
10
C.
11
D.
12
14. 
Se tiene la siguiente imagen puesta por el profesor en el tablero acerca del proceso seguido para resolver la ecuación
A.
al sustituir x = 1 en la ecuación se obtiene 1/0 – 1/0 =0
B.
al final del proceso se tiene en realidad –x = -1
C.
se trata de una ecuación racional, no lineal
D.
con x = 2 la ecuación da -1/2 y no 0
15. 
Carlos juega Con una máquina monedera y ha escrito lo sucedido en la siguiente tabla:
A.
Se recibe 2^3 monedas de las introducidas.
B.
Se recibe 3(x) monedas, siendo x las introducidas.
C.
Se recibe 2(3) cada vez que introduce las monedas.
D.
Se recibe x^3 monedas, siendo x las introducidas.
16. 
Una estudiante tiene que hacer una tarea sobre resolver la ecuación de la figura, pero su maestro les ha dicho que su solución no se encuentra en el conjunto de los números enteros y que deben escribir la razón de esto. Lo anterior sucede debido a que
A.
al resolver la ecuación se eliminan los términos x^2
B.
es lo mismo que resolver 8x - 9 =0 y pocas veces se cumple que dé 0
C.
al resolver la ecuación x sería igual a 9/8, número racional.
D.
la ecuación cuenta con dos términos x^2 posibilitando una raíz en su solución.
17. 
En un supermercado hay 100 naranjas tipo Washington (W) y 100 tipo Navelate (N). Del 40% de las naranjas W y del 50% del tipo N, se logra 1/2 de vaso de jugo con la unidad. Del resto de las naranjas W, se logra 1/4 de vaso de jugo con la unidad; y del restante del tipo N, se logra 1/8 de vaso de jugo con la unidad. ¿Cuánto es la probabilidad de elegir al azar una naranja, que sea tipo N y dé 1/2 vaso de jugo?
A.
10/100
B.
15/100
C.
20/100
D.
25/100
18. 
Observa con atención las figuras 1, 2, 3
A.
Ella es un pentágono mientras que la 3 es un hexágono
B.
Se trasladó hacia la izquierda quedando congruente como figura 2
C.
Completa un grupo de tres pentágonos homotéticos y semejantes.
D.
Los segmentos EF y JE se repiten tres veces en la figura 3
19. 
Para un examen final de Matemáticas, las primeras seis calificaciones del grado 9F son 7, 7, 6, 8, 9, 8. Del grado 9C son 9, 9, 6, 8, 7, 7. ¿Cuánto es el valor de las medianas de ambos grados, respectivamente?
A.
7 y 8
B.
8 y 9
C.
7.5 y 7.5
D.
8.5 y 8.5
20. 
En una competencia deportiva se repartirán 12 millones de pesos entre dos pesistas, de modo que será inversamente proporcional respecto al tiempo que demoren en trasladar la misma carga. El primer pesista tardó 2 minutos y el segundo tardó el doble de tiempo que el primero. ¿Cuánto dinero reciben los pesistas?
A.
El primero recibe 8 millones y el segundo 4 millones.
B.
El segundo recibe 9 millones y el primero 3 millones.
C.
El primero recibe 10 millones y el segundo 2 millones.
D.
El segundo recibe ll millones y el primero 1 millón.