New Activity
Play Quiz
1. 
El nombrar un portavoz para centralizar la información el anticiparse,la presencia Rapidez en las respuestas y la Reunión con el comité de crisis son
A.
Principios comunicativos en la gestión dela crisis
B.
Acciones de la persona a cargo
C.
Acciones externas
D.
Acciones del comité
2. 
Situaciones que pueden provocar una crisis de imagen
A.
Catástrofe
B.
Crisis por gestión indebida
C.
Crisis interna
D.
La anticipación
3. 
La Pérdida de confianza en el público interno de la organización. La Incertidumbre por parte de los clientes. La empresa sufre disminución de los ingresos Los medios de comunicación inician sus propias investigaciones. Las víctimas y los afectados se convierten en protagonistas y fuentes de información. Son ejemplos de
A.
Consecuencias de una crisis de imagen
B.
Acciones de Rp
C.
Fases de la crisis
D.
Operaciones contradictorias
4. 
Selecciona todas aquellas acciones que no pertenezcan a las acciones primordiales para resolver una crisis de imagen
A.
Crea y mantén una imagen positiva
B.
Plan de crisis
C.
Protocolos de actuación planificados
D.
Cualquiera de la organización responde a información
5. 
No se encuentran dentro del área funcional pero si pueden afectar a favor o en contra. Se encuentran dentro del área de influencia
A.
Público externo
B.
Público interno
C.
Mercado
D.
Objetivo
6. 
Son los que conforman la constitución orgánica de ella y los que están dentro de su área operacional.
A.
Públicos internos
B.
Públicos externos
C.
Público
D.
Mercado
7. 
Su clasificación se realiza en razón a los lazos que los cohesionan y dirigen hacia las metas comunes, tales como una agrupación profesional, una organización laboral política o social.
A.
Público funcional
B.
Público estadístico
C.
Público específico
D.
Público de canal
8. 
División que se hace en atención al sexo, a la edad, ocupación, etc.
A.
Público estadístico
B.
Público funcional
C.
Público en general
D.
Público específico
9. 
El Storytelling, las relaciones colaborativas con influencias son ejemplos de
A.
Estrategias de las RP
B.
Acciones de moda
C.
Acciones de estrategia organizacional
D.
Redes de contactos
10. 
Cuales son las Fases de las Relaciones públicas
A.
Definición de objetivos, selección de mensajes, selección de medios, aplicación del plan y control, evaluación de resultados
B.
Definición de objetivos, selección de mensajes, selección de impresiones, aplicación del plan y control, evaluación de resultados
C.
Definición de objetivos, selección de mensajes, selección de inserciones, aplicación del plan y presupuesto evaluación de resultados
D.
Definición de objetivos, selección de mensajes, selección de socios , aplicación del plan y control, evaluación de resultados
11. 
Publicaciones, eventos, Patrocinios, Noticias, etc.
A.
Herramientas de las relaciones públicas
B.
herramientas de Publicidad
C.
Herramientas de promoción
D.
Elementos de campaña
12. 
Apoyar el lanzamiento de un producto
A.
Función de las relaciones públicas
B.
Función de la dirección
C.
Función del control de la campaña
D.
Función del eje de la organización
13. 
La función de la publicidad consiste en vender bienes y servicios; la función de las relaciones públicas consiste en crear un entorno en el que la orga­nización pueda desarrollarse. Trata de gestionar los factores económicos, sociales y políticos que pueden afectar a la organización.
A.
RP Vs. Publicidad
B.
RP Vs. Marketing
C.
RP Vs. Periodismo
D.
RP Vs. Relaciones Públicas
14. 
Es una actividad permanente y organizado por la cual una empresa o un organismo privado o público busca obtener o mantener la comprensión, la simpatía o el concurso de aquellos con
A.
Las relaciones públicas
B.
La comunicación
C.
La mercadotecnia
D.
La investigación