New Activity
Play Matching Pairs

Puede ser consecuencia de, posponer una conversación de no declaración de término, de una queja, una petición de reunión de reclamo, generación de nuevas inquietudes, que, conlleva a reiniciar el diseño de un proyecto conversacional.

Descripción detallada del diseño de conversación a realizar, que puede devenir para la coordinación de acciones, construcción de relaciones, reuniones de reclamo, resolución de quejas y conflictos, preparación de cualquier tipo de reunión.

Hace referencia a dilatar el cierre de la conversación o declaración de término, a otros compromisos de conversación. Dilatamos, o bien porque entendemos que es más factible por no obtener el resultado esperado, bien por el estado emocional negativo en que ha derivado la conversación, bien por entender que nos hace falta más indagación para conseguir el resultado esperado, es una decisión estratégica que nos puede permitir reorientar el proyecto conversacional iniciado para lograr los resultados esperados.

fase donde se obtiene la confianza entre las personas participes en la conversación, es lo que denominamos, trasfondo compartido de inquietudes.

Especificar el lugar, día, hora y duración que va a tener la conversación diseñada.

La conversación entendemos que ha sido efectiva, planteando la declaración de término en base a dos declaraciones: declaración de petición, en el que proponemos una acción o acciones a la otra persona, es decir, al receptor, que es quién acepta o no la propuesta.

Es la fase de seguimiento, y es donde valoramos la impecabilidad del compromiso adquirido, generando un determinado nivel de satisfacción; en el caso de la petición, el juicio de valor nos corresponde a nosotros (emisor); en el caso de la oferta, el juicio de valor corresponde al receptor – cliente, nos valoran a nosotros.

En esta etapa obtenemos unas conclusiones personales propias de nuestras interpretaciones de la situación producida o que vamos a acometer.

Indagar es escuchar, hacer peticiones de información, en definitiva ,recibir la máxima información de todo lo que acontece en relación al proyecto conversacional que hemos detectado y descrito en el primer apartado del modelo.

En este apartado, hay que escribir “todo lo que pienso “de la conversación que voy o vamos a tener, es lo que denominamos el periodo de reflexión mediante “conversación privada”