New Activity
Play Memory Game

1. Entender los hábitos mentales. 2. Identificar y desarrollar estrategias relacionadas con los hábitos mentales en ciertos periodos de tiempo. 3. Crear en el aula y en la escuela una cultura que anime al desarrollo y uso de hábitos mentales. 4. Proporcionar refuerzos positivos a los alumnos que exhiban los hábitos mentales.

DIMENSIÓN 1. ACTITUDES Y PERCEPCIONES

Estrategias generales para desarrollar hábitos mentales en los aprendientes.

Estrategias generales para desarrollar procesos del pensamiento que extienden y refinan el conocimiento y que promueven un uso significativo del conocimiento (dimensiones 3 y 4).

Percibirlas como valiosas e interesantes. Creer que se tiene la habilidad y recursos para completarlas. Entenderlas con claridad.

ACERCA DEL AMBIENTE DEL AULA Y LAS TAREAS DEL AULA

Sentirse aceptado por maestros y compañeros. Sensación de orden y comodidad.

1. Ayude a los alumnos a entender el proceso... 2. Dé a los alumnos un modelo para el proceso... y cree oportunidades para que practiquen el modelo. 3. Mientras ellos estudian y san el proceso... ayúdelos a concentrarse en los pasos críticos y difíciles. 4. Dé ejemplos de organizadores gráficos o representaciones sobre el proceso. 5. Use tareas estructuradas por el maestro y estructuradas por los alumnos.

Percepciones acerca del ambiente del aula

1. Construir sentido. 2. Organizar. 3. Almacenar.

DIMENSIÓN 3. EXTENDER Y REFINAR EL CONOCIMIENTO

DIMENSIÓN 5. HÁBITOS MENTALES

Estrategias generales para adquirir e integrar el conocimiento procedimental

1. Construir modelos. 2. Dar forma. 3. Interiorizar.

PROCESOS DE RAZONAMIENTO COMPLEJO: TOMA DE DECISIONES SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INVENCIÓN INDAGACIÓN EXPERIMENTAL INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE SISTEMAS

PENSAMIENTO CRÍTICO PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO AUTORREGULADO

DIMENSIÓN 2. ADQUIRIR E INTEGRAR EL CONOCIMIENTO

TANTO DE TIPO DECLARATIVO COMO PROCEDIMENTAL

Percepciones acerca de las tareas del aula.

DIMENSIÓN 4. USO SIGNIFICATIVO DEL CONOCIMIENTO

DESARROLLANDO EN APRENDIENTES: COMPARACIÓN CLASIFICACIÓN ABSTRACCIÓN INDUCCIÓN DEDUCCIÓN CONSTRUCCIÓN DE FUNDAMENTO ANÁLISIS DE ERRORES ANÁLISIS DE PERSPECTIVAS

Estrategias generales para adquirir e integrar el conocimiento declarativo