New Activity
Play Quiz
1. 
El objetivo 8 de la UNESCO dice que se debe promover el crecimiento sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
A.
Verdadero
B.
Falso
2. 
Selecciona las siglas de un sistema de gestión ambiental
A.
SGC
B.
SGA
C.
SGAM
3. 
La contaminación en México cuesta siete veces más que el gasto destinado a la salud. Cierto o falso
A.
Verdadero
B.
Falso
4. 
Objetivo 1 de los ODS habla sobre
A.
Poner fin a la pobreza
B.
Poner fin al hambre
C.
Garantizar una vida sana
5. 
Objetivo 2 de los ODS habla sobre
A.
Poner fin a la pobreza
B.
Poner fin al hambre
C.
Garantizar una vida sana
6. 
Objetivo 3 de los ODS habla sobre
A.
Poner fin a la pobreza
B.
Poner fin al hambre
C.
Garantizar una vida sana
7. 
Objetivo 4 habla sobre
A.
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad
B.
Lograr una igualdad entre los géneros
C.
Garantizar una vida sana
8. 
Objetivo 5 habla sobre
A.
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad
B.
Lograr una igualdad entre los géneros
C.
Garantizar una vida sana
9. 
Que número de objetivo garantiza la energía limpia, segura, asequible y moderna para todos
A.
Objetivo 7
B.
Objetivo 3
C.
Objetivo 8
D.
Objetivo 1
10. 
El objetivo 13 corresponde a
A.
Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos los mares y los recursos marinos
B.
Garantizar el agua
C.
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio- climático y sus efectos
D.
Garantizar modalidades de consumo y protección sostenibles
11. 
El concepto de desarrollo sostenible consiste en
A.
Reservar los recursos para una utilización posterior
B.
Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos de las futuras generaciones
C.
Aprovechando los recursos renovables y no renovables y viendo que no dejen de satisfacer las necesidades de la pobleción.
12. 
El costo por degradación ambiental fue del 4% y se deriva de
A.
Las emisiones contaminantes del aire y provienen De Fuentes móviles.
B.
Lo provoca la sobre explotación de los mantos acuíferos, la tala indiscriminada de bosques, la degradación del aire y la contaminación del suelo.
C.
Día mundial del medio ambiente
13. 
Impacto por contaminación ambiental
A.
Las emisiones contaminantes del aire y provienen De Fuentes móviles.
B.
Lo provoca la sobre explotación de los mantos acuíferos, la tala indiscriminada de bosques, la degradación del aire y la contaminación del suelo.
C.
Día mundial del medio ambiente
14. 
El costo económico por dañar el medio ambiente en México supera el costo por
A.
Corrupción y la inseguridad
B.
El transporte, correos, y almacenamiento.
C.
Las emisiones contaminantes del aire y provienen De Fuentes móviles.
15. 
Los objetivos de desarrollo sostenible tienen 5 focos que son las personas, el planeta, la prosperidad, La Paz y alianzas.
A.
Verdadero
B.
Falso
16. 
Marco de Sendai
A.
Gestión integral del riesgo
B.
Instrumento financiero , presupuesto para poner en marcha los planes de acción
C.
17 ODS y 169 metas
D.
Compromiso a descarbonizar la economía.
17. 
Addis Adeba
A.
Gestión integral del riesgo
B.
Instrumento financiero , presupuesto para poner en marcha los planes de acción
C.
17 ODS y 169 metas
D.
Compromiso a descarbonizar la economía.
18. 
Agenda 20/30
A.
Gestión integral del riesgo
B.
Instrumento financiero , presupuesto para poner en marcha los planes de acción
C.
17 ODS y 169 metas
D.
Compromiso a descarbonizar la economía.
19. 
Acuerdo de parís
A.
Gestión integral del riesgo
B.
Instrumento financiero , presupuesto para poner en marcha los planes de acción
C.
17 ODS y 169 metas
D.
Compromiso a descarbonizar la economía.
20. 
El objetivo 6 de la UNESCO es garantizar la disponibilidad de agua y el saneamiento para todos
A.
verdadero
B.
falso
21. 
La valoración de un bien o servicio ambiental depende de
A.
La oferta y la demana
B.
Las ventas
C.
Ninguna de las anteriores
22. 
Para que se utiliza la metodología del análisis del ciclo de vida.
A.
Para fijar precio del producto
B.
Para saber cómo nace y muere un producto y/o servicio
C.
Metodología para evaluar y valorar aspectos e impactos ambientales asociados a un producto o servicio.
D.
Metodología para fijar precios
23. 
En que lugar se encontraba México con respecto al índice de percepción de la corrupción en el año 2018
A.
138/198
B.
141/198
C.
130/198
24. 
Según el video el Prof. Rosling muestra que las personas viven en niveles de ingresos muy diferentes. ¿Cuál es su aseveración?
A.
Que la mayor parte de las personas del mundo viven en la pobreza
B.
Que la mayor parte de las personas del mundo viven en la riqueza
C.
Que la mayor parte de las personas del mundo viven en medio
25. 
Según el video el Prof. Rosling muestra cómo se relacionan los ingresos con la esperanza de vida?. ¿Cuál es su aseveración?
A.
Algunos paises de ingresos bajos tiene una esperanza de vida larga.
B.
Algunos paises de ingresos altos tiene una esperanza de vida corta.
C.
ningún país de ingresos bajos tiene una esperanza de vida larga.
D.
Ningún país de ingresos altos tiene una esperanza de vida corta.
E.
Las personas viven más en países con un alto PIB per cápita.
26. 
¿Qué es el índice Big Mac?
A.
El índice Big Mac es elaborado por la revista The Economist, también conocido como índice paridad del poder adquisitivo Big Mac, y tiene como referencia el precio de esta famosa hamburguesa en cada país para conocer si su divisa está o no sobrevalorada en relación a otro país con el que quiero comparar.
B.
El índice Big Mac es elaborado por la revista The New York times, también conocido como índice para comparar los costos en cada país.
C.
El índice Big Mac es elaborado por la revista Forbes, también conocido como índice paridad del poder adquisitivo Big Mac, y tiene como referencia el precio de esta famosa hamburguesa en cada país para conocer si su divisa está o no subvaluada en relación a otro país con el que quiero comparar.
27. 
El indice Big Mac en México para el año 2020 se encuentra subvaluada en un -61%.
A.
Cierto
B.
Falso