New Activity
Play Matching Pairs

Gobernanza

Medio Ambiente

Social Return on Investment (SROI)

Balance del Bien Común (BBC)

Pacto global

Anticorrupción

Triple Bottom Line

Pacto Mundial México

Estándares laborales

Derechos Humanos

Global Reporting Iniciative (GRI)

ODS

Principio 10. Las empresas deben trabajar contra ella en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

Se miden cosas tales como el nivel de bienestar de una comunidad, la mejora de la educación en una población determinada, o cosas más difíciles aún como el grado de felicidad de una sociedad,

Este método consigue ponderar el valor social generado en relación a la inversión económica. Está indicado para aportar información a los inversores o promotores de una empresa social que invierten su dinero en un proyecto no sólo por el retorno económico, sino sobre todo por el retorno social.

Transitar de una priorización del crecimiento económico como sustento del bienestar social a un mayor énfasis en la sostenibilidad.

Reporte sustentable que Incrementa la transparencia alrededor del impacto que ocasiona tu empresa sobre el cambio climático, derechos humanos y corrupción. Ayuda a la a mejorar la toma de decisiones entorno al ambiente social, ambiental y económica.

Lanzado en el 2005 por Vidente Foz Quezada

permite conocer mediante el uso de una matriz multi-input el retorno socioambiental de una actividad económica para con todos sus usuarios.

Las empresas que alinean sus prioridades con ellos, pueden fortalecer su compromiso con los clientes, empleados y con otras partes interesadas; aquellas que no lo hagan, estarán expuestas a crecientes riesgos legales y de reputación. Estabilizar sociedades y mercados.

Principio 3. Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Principio 4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. Principio 5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil. Principio 6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.

Llamado a las empresas a alinear sus estrategias y operaciones con Los Diez Principios universales sobre Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción, y a tomar medidas que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Principio 7. Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que Lo favorezca. Principio 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor RA. Principio 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el.

Principio 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de estos reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia. Principio 2. Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de ellos.