New Activity
Play Matching Game
1. INTESTINO DELGADO
2. INTESTINO GRUESO

Sus funciones incluyen la absorción de agua, electrolitos, formación y almacenamiento de las heces.

longitud de aproximadamente 4 metros, ocupa la mayor parte de la cavidad abdominal.

la fermentación de la materia orgánica que no ha sido digerida previamente o digestión microbiana, proceso muy importante en especies como los équidos, pero prácticamente ausente en el perro y gato

Dividido en 3 partes: Ciego, Colon y Recto.

posee los pliegues transversales pero carece de las vellosidades intestinales.

Pliegues transversales: pliegues circulares grandes. Triplican la superficie.

Presenta una longitud aproximada de 60-75cm.

Procesos dolorosos en el área perineal, como la inflamación de los sacos anales, pueden provocar la contracción controlada del esfínter externo para impedir la defecación.

La mucosa que lo tapiza se caracteriza por presentar modificaciones que permiten aumentar su superficie, facilitando los procesos de la digestión y la absorción (paso del lumen a la sangre).

Microvellosidades: En el borde que contacta con el lumen, las células intestinales encargadas de la absorción, los enterocitos, presentan también prolongaciones. Aumentan la superficie hasta 600 veces.

Vellosidades intestinales: proyecciones de la mucosa, visibles microscópicamente. Multiplican por 10 la superficie.

Al igual que el esófago y el estómago, continua presentando una capa muscular formada por fibras circulares y longitudinales, que permiten la mezcla del contenido con los jugos y el avance hacia caudal por el mismo.