New Activity
Play Quiz
1. 
1. 1¿Que es la animación?
A.
a. Es la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.
B.
b. Es un proceso utilizado por uno o más personas animadoras para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados.
C.
c. Es cuando creamos un vídeo sin generar ningún movimiento.
D.
d. Es un proceso en el que solo una persona puede dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados.
2. 
2. ¿Qué es una Stop-Motion?
A.
a. Es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.
B.
b. Es la animación artesanal, debido a que se construye el movimiento moviendo muy rápido la cámara.
C.
c. Es un video grabado o editado cuyo fondo de color se fusiona con otro gracias a los editores de vídeo.
D.
Es un efecto de video que hace transparente un color para mezclar otra imagen en los pixeles de dicha transparencia.
3. 
3. La técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas, tomadas de la realidad
A.
a. Dibujo animado
B.
b. Fotograma
C.
c. Locomotion
D.
d. Stop Motion
4. 
4. ¿Cuál es el tercer paso para la elaboración de un video con la Técnica de Animación en Stop Motion?
A.
a.Preparar el "Set de Rodaje".
B.
b.Dibujar la idea en un "Storyboard".
C.
c. Realizar la "Sesión Fotográfica".
5. 
5. Los 12 principios de animación…
A.
a. Fueron creados teniendo en cuenta las físicas reales
B.
b. Se determinaron a partir de la producción de la película Blancanieves y se publicaron en el libro Illusion of Life.
C.
Los desarrollaron algunos de los Nine Old men de Disney.
D.
Fueron publicados por Richard Williams, entre otros, en Illusion of Life
6. 
6. El nivel de calidad de una animación depende del número de fotos que se tomen para un movimiento o un conjunto de movimiento que creen una historia. Lo usual es que se tomen entre 12 y 17 FPS (fotogramas por segundo). Con base en lo anterior se deduce que un fotograma es:
A.
a. Un objeto animado
B.
b. Cuadros de imagen
C.
c. Pixeles
D.
d. Un punto.
7. 
7. Un guión gráfico sirve de apoyo a la grabación de un producto audiovisual, se utiliza de guía para entender una historia más allá del guión narrativo, previsualizar una animación o seguir la estructura de una película antes de realizarse o filmarse. Éste guión es conocido también como:
A.
Storyboard.
B.
Rotoscopio.
C.
Fotograma.
D.
Stop Motion
8. 
Cuál de estas técnicas no corresponde a la animación?
A.
Stop Motion
B.
Plastilina
C.
Cut Out(Recorte)
D.
Dibujo Libre
9. 
Es la etapa de planificación en la que se escriben todas las ideas que tengas de lo que quieres representar además se escoge la técnica con la que se va hacer la animación y se deja en claro la enseñanza que vas a dejar.
A.
Preproducción
B.
. Producción
C.
Post producción
D.
Ninguna de las anteriores.
10. 
10. Cual es el quinto paso para crear un Stop Motion.
A.
Arma el escenario
B.
Toma las fotografías
C.
Realice el montaje
D.
Postproduce.