New Activity
Play Quiz
1. 
La escritura más antigua conocida es la cuneiforme. ¿Qué civilización fue la primera en utilizarla?
A.
Celtas
B.
Sumerios
C.
Romanos
D.
Griegos
2. 
La función de los primeros signos escritos fue:
A.
Escribir cuentos fantásticos
B.
Relatar mitos y leyendas
C.
Llevar cuentas numéricas
D.
Hacer honor a los dioses
3. 
Los signos escritos dieron como resultado el texto, el cual sirvió para crear historias, dando origen a la NOVELA. ¡Cuál de los siguientes elementos no corresponde a la novela?
A.
La acción
B.
El tiempo
C.
Los escenarios
D.
Los personajes
E.
La tradición
4. 
¿Cuál es la estructura correcta de la entrevista?
A.
Título, cuerpo, entrada, conclusión.
B.
Cuerpo, título, entrada, conclusión
C.
Título, entrada, conclusión, cuerpo
D.
Conclusión, entrada, cuerpo, título
5. 
Planificación, Redacción, Revisión y Publicación. ¿Son los cuatro pasos propios de?
A.
La novela
B.
El cuento
C.
La encuesta
D.
La entrevista
6. 
¿Qué signos se utilizan para hacer preguntas?
A.
Exclamación
B.
Guiones
C.
Especificación
D.
Interrogación
7. 
¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece a los modos y tiempos verbales?
A.
Modo indicativo
B.
Modo desinencial
C.
Modo subjuntivo
D.
Modo imperativo
8. 
Determine el estilo que tiene la siguiente pregunta: ¿Qué me puede decir acerca de la juventud y sus valores?
A.
Estilo directo
B.
Estilo indirecto
C.
Estilo complejo
D.
Estilo referencial
9. 
¿Cómo se denomina el texto introductorio en una novela?
A.
Índice
B.
Epígrafe
C.
Prólogo
D.
Título
10. 
La discusión es una forma de expresión oral mediante la cual opinamos sobre determinado tema mediante argumentos. ¿Cuáles de las siguientes opciones se relacionan a la discusión? (Seleccione 2 respuestas)
A.
Sirve para hacer preguntas y obtener respuestas de forma directa.
B.
Sirve para aportar una opinión, la misma que debe estar bien fundamentada.
C.
Tiene una estructura parecida a la del ensayo.
D.
Enriquece nuestros puntos de vista.
11. 
.- La raíz griega céfalo significa cabeza; la palabra encefalografía significa
A.
Radiografía del cráneo
B.
Pensamiento
C.
Escritura producida sin pensar
D.
Cabeza grande
12. 
Un verbo regular se diferencia de un verbo irregular porque:
A.
el regular no siempre es correcto y el irregular siempre lo es.
B.
el regular sigue un modelo para la conjugación, mientras que el irregular no
C.
el irregular tiene siempre menos letras que el regular.
D.
el regular tiene siempre más letras que el irregular.
13. 
El conector más adecuado para relacionar las dos oraciones es: El profesor salió tarde de su casa /llegó temprano a su trabajo.
A.
sin embargo
B.
porque
C.
ya que
D.
además
14. 
¿Cuál es el nombre del escritor ecuatoriano en la imagen?
A.
Medardo Ángel Silva
B.
Eugenio Espejo
C.
Juan Montalvo
D.
Juan León Mera
15. 
¿Cuál es el nombre del escritor ecuatoriano en la imagen?
A.
Medardo Ángel Silva
B.
Eugenio Espejo
C.
Juan Montalvo
D.
Juan León Mera