New Activity
Play Matching Game
1. MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA
2. MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISMO
3. MODO DE PRODUCCIÓN PRIMITIVO
4. MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

Aparece a principios del siglo XX

Surgen actividades como la filosofía, la astronomía y las matemáticas

Tienden a desaparecer las clases sociales

Su sociedad era de autoconsumo y sus actividades de subsistencia

Se dá ladivisión de trabajo, primero por género y edad, después por tipo de actividades.

El trabajo era colectivo y la distribución de los bienes también es colectiva

Se producen satisfactores no mercancías

Existe la explotación del hombre por el hombre a través de la apropiación de la plusvalía por el dueño de los medios de producción

Aparece en las sociedades de hace 500 A. de C.

Las relaciones sociales de producción son de ayuda mutua en forma natural

Florecimiento de algunas culturas entre ellas la griega y la romana

La propiedad de los medios de producción es social

Existe explotación del hombre por el hombre en su máxima expresión

Los medios de producción son lanzas, piedras pulidas, hachas, etc.

Las crisis económicas. la devaluación la inflación son inherentes a este modo de producción.

El objetivo es la obtención de ganancias

Las relaciones sociales de producción son de cooperación

Los burgueses son los dueños de los medios de producción

Aparece desde el siglo XVI

Hay propiedad privada de los medios de producción incluyendo la fuerza de trabajo.

Hay dos clases sociales, los dueños de todos los medios e instrumentos de producción y los que no son dueños de nada, nisiquiera su fuerza de trabajo.

Se producen mercancías para comercializar

Desaparece la anarquía de la producción.

Inicia jdesde la organización del ser humano con otros, para satisfacer sus necesidades