New Activity
Play Alphabet Game
A
B
C
D
E
G
H
I
M
N
O
P
R
S
T
Empieza por  
A
En este contexto los resultados se presentan a un grupo de profesores investigadores, estudiantes de educación superior, lectores con un alto nivel educativo, miembros de un instituto de investigación y personas con perfiles similares
Contiene la  
B
Propósito de la investigación o planteamiento del...
Empieza por  
C
El investigador tiene que presentar la información de manera tal que la descripción de su trabajo y sus conclusiones no den lugar a
Empieza por  
D
Este tipo de reportes destinados al público en general; su lenguaje se adapta a una persona de mediana cultura.
Contiene la  
E
Es una síntesis del contenido esencial del informe de investigación, y proporciona de manera concisa y directa suficiente información para que el lector se entere del propósito y los resultados de la investigación que se está presentando
Contiene la  
G
exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa son tipos de...
Empieza por  
H
Componente del método
Empieza por  
I
Aparece organizada de forma tal que muestra aspectos nuevos o distintos sobre la temática abordada
Empieza por  
M
Destinados tanto a instituciones como al público en general; su lenguaje se adapta al de ambos grupos de destinatarios
Empieza por  
N
Los resultados se presentan con fines comerciales o al público en general (por ejemplo, lectores de un periódico o revista), o a personas con menores conocimientos de investigación
Empieza por  
O
Es un componente del metódo
Empieza por  
P
Deberá aparecer necesariamente el título del trabajo y el autor o autores del mismo
Empieza por  
R
Es el documento que se presenta al terminar una investigación en torno a un tema específico
Contiene la  
S
En esta sección se señalan las implicaciones y utilidad de los hallazgos, efectuando una interpretación desde varias perspectivas, siempre desde el marco de los objetivos e hipótesis planteados.
Empieza por  
T
Este tipo de reportes se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de sociología, antropología, psicología social, etc.; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de la investigación científica.