New Activity
Play Quiz
1. 
1-¿De qué forma el Yo del psicópata logra evitar sentirse responsable de sus actos y la culpa?
A.
Proyecta aspectos de su pensamiento junto con la identificaciòn proyectiva de sus aspectos más carenciales y persecutorios
B.
Identificando proyectivamente su objeto destruído con la finalidad de reparar para poder introyectar
C.
A través de dejarse manejar por los demás, vía identificaciòn proyectiva, única acción que le produce placer.
D.
A través de la utilización transitoria de "palabras-juguete" para la comunicación verbal con los demás.
2. 
2-En el adolescente psicópata hay manifestaciones que traducen fragilidad, desarraigo y sufrimiento, estos se refieren a:
A.
Inestabilidad
B.
Paso al acto
C.
Repliegue
D.
Disociabilidad
3. 
En un adolescente psicópata las perturbaciones del lenguaje que pueden estar presentes s relacionan con:
A.
Disanagnosia
B.
Dispraxia
C.
Discronia
D.
Dependencia
4. 
4-En relación a la simbolización, los adolescentes psicópatas usarían:
A.
Símbolos propiamente dichos
B.
Seudosímbolos
C.
Ecuaciones simbólicas
D.
Palabras-juguetes
5. 
5-Prácticamente la única acción placentera (erotizada) del adolescente psicópata es la:
A.
Reparar el objeto dañado
B.
Hacer uso de la genittalidad
C.
Usar palabras-juguetes
D.
Manipulación de los demás
6. 
6-Episodios de inicio relativamente súbito, marcados por la invasión y más tarde la preponderancia y el polimorfismo de las
A.
Buffes delirantes agudas
B.
Esquizofrenia hebefrénica aguda
C.
Estados limítrofes boderlines
D.
Esquizofrenia paranoica breve
7. 
7-En un sujeto diagnosticado como “adolescente borderline” las relaciones de objeto serían:
A.
Edípicas y con objetos totales
B.
Genitales y con objetos totales
C.
Anaclíticas y con objetos parciales
D.
Con objetos parciales y siempre idealizados
8. 
8-¿Qué vivencias priman en los cuadros borderlines provenientes de las malas experiencias que fomentan identificaciones
A.
Abandono
B.
Castración
C.
Anaclíticas
D.
Fragmentación
9. 
9-Las caracteropatías y los cuadros borderlines, son considerados ……
A.
Formaciones por exceso de formaciones reporesivas
B.
Restricción de los afectos y de la emocionalidad
C.
Trastornos de formación del núcleo del Yo
D.
Fallos primarios profundos en el establecimiento del narcisismo
10. 
10-¿Cuales de las siguientes son tipos de caracteropatías?
A.
Esquizoide
B.
Histérica
C.
Fálico narcisista
D.
Masoquista
E.
Psicopatoide
F.
Depresiva
11. 
11-Existen otros estudios genéticos que han podido demostrar la existencia de un gen específico en los cuadros de ciertas esquizofrenias ¿cuál esta alteración?
A.
Microdlección en el locus 22q11
B.
Macrodlección en el locus 22q11
C.
Delección en el locus 22q11
D.
Alteración de todo el cromosoma 22
12. 
12-La hipótesis que implica a la dopamina en la explicación de la esquizofrenia, se refiere a :
A.
Una hiperactivación de las vías que utilizan dopamina en el cerebro
B.
Una hipoactivación de las vías que utilizan dopamina en el cerebro
C.
Una activación normal de las vías que utilizan dopamina en el cerebro
D.
Una falta de dopamina en el cerebro.
13. 
13-La presencia de los denominados síntomas positivos en la esquizofrenia se debe a la mayor actividad dopaminérgica en:
A.
Vías nigro-estriada
B.
Vias mesocorticales
C.
Vias mesolómbicas
D.
Vía tuberoinfundibular
14. 
14-La presencia de los denominados síntomas negativos en la esquizofrenia se debe a la mayor actividad dopaminérgica en:
A.
Vías nigro-estriada
B.
Vias mesocorticales
C.
Vias mesolómbicas
D.
Vía tuberoinfundibular
15. 
15-La presencia de síntomas motores en la esquizofrenia se debe a la mayor actividad dopaminérgica en:
A.
Vías nigro-estriada
B.
Vias mesocorticales
C.
Vias mesolómbicas
D.
Vía tuberoinfundibular
16. 
16-Entre las hipótesis biológicas de los cuadros borderline, se relaciona con:
A.
Bajo umbral de exitabilidad del sistema límbico
B.
Déficit serotoninérgico central
C.
Exceso de dopamina
D.
Alto umbral de exitabilidad del sistema límbico
17. 
17-Desde las neurociencias se sostiene que hay rasgos psicopátios que pueden detectarse bien desde temprano como conductas, ¿cuáles son estos?
A.
Falta de empatía, encanto superficial y falta de sentimiento de culpa
B.
Anosognosia, dispraxia y falta de empatía
C.
Encanto superficial y encanto profundo
D.
Falta de empatía, falta de culpa y encanto profundo.
18. 
18-Desde las neurociencias existen muchos trastornos además de la psicopatía que incluyen un intenso o grave comportamiento antisocial, en estos casos también se hallaría:
A.
Bajo arousal cortical y déficit de funciòn ejecutiva
B.
Alto arousal cortical y déficit prefrontal
C.
Bajo arousal cortical y déficit temporal
D.
Bajho arousal cortical y déficit occipital
19. 
19-Según la hipótesis de bajo miedo, en psicopatía desde los modelos explicativos de las neurociencias se podría decir que:
A.
Sean insensibles al dolor propio
B.
Reaccionan a los catigos que solo le afectan a ellos mismos
C.
Reaccionan a castigos y sufrimiento de los demás
D.
Sean sensibles al dolor ajeno
20. 
20-Según el Modelo de Inhibición de la violencia, es característica de los psicópatas:
A.
Una dificultad a la hora de procesar imágenes de repudio y odio hacia ellos mismos
B.
Una dificultad a la hora de procesar imágenes de alegría y miedo en los otros
C.
Una dificultad a la hora de procesar imágenes de ansiedad y miedo
D.
Dificultad a la hora de procesa imágenes de miedo y tristeza