New Activity
Play Quiz
1. 
El empresario tradicional:
A.
Se especializa en la gestión y administración de la empresa
B.
Aporta el capital y realiza las funciones propias de la dirección
C.
Tiene un poder muy limitado
D.
Se encarga de la distribución directa de bienes producidos por la empresa
2. 
Los costes fijos:
A.
Dependen de la producción
B.
No dependen de la producción
C.
Dependen del coste total
D.
Dependen de los costes a largo plazo
3. 
¿Que beneficio obtiene una empresa si consigue 1000 euros de ingresos totales y tiene que hacer frente a unos costes totales de 800 euros?
A.
400 euros
B.
1800 euros
C.
200 euros
D.
1000 euros
4. 
La ley de rendimientos decrecientes defiende que:
A.
Cuantos mas trabajadores trabajen más incrementa la producción
B.
A partir de un momento determinado, cuando se contratan trabajadores adicionales los incrementos de la producción son menores
C.
Los trabajadores son más eficientes cuando los beneficios disminuyen
D.
A partir de un momento determinado se duplican los beneficios
5. 
Un ejemplo de coste fijo es:
A.
Las horas extraordinarias.
B.
Las materias primas.
C.
El coste de oportunidad
D.
El coste de amortización
6. 
Los deseos de compra se reflejan en:
A.
La oferta
B.
La demanda
C.
El precio de equilibrio
D.
La ley de la oferta y la demanda
7. 
El punto de equilibrio de un mercado refleja
A.
Desajuste de oferta y demanda
B.
Exceso de demanda
C.
Exceso de oferta
D.
Ajuste de oferta y demanda
8. 
¿Qué ocurre con la demanda de naranjas si sube el precio de manzanas y son bienes sustitutivos?
A.
Aumenta la demanda de manzanas
B.
Aumenta la demanda de naranjas
C.
Aumenta la demanda de manzanas y de naranjas
D.
No aumenta la demanda de manzanas ni de naranjas
9. 
¿Qué pasa cuando se produce una mejora tecnológica ceteris paribus?
A.
Aumenta la oferta
B.
Baja la oferta
C.
La oferta no aumenta ni disminuye
D.
Ninguna de las anteriores es correcta
10. 
La demanda de un bien de lujo es:
A.
Inelástica
B.
Perfectamente rígida
C.
Muy elástica
D.
Independiente del precio