New Activity
Play Quiz
1. 
1- Una escuela de pensamiento económico o corriente de pensamiento económico está formada por un conjunto de ideas económicas.
A.
Verdadero
B.
Falso
2. 
2- La economía normativa relata lo que debería ser (escuelas económicas).
A.
Verdadero
B.
Falso
3. 
3- La economía positiva es la que intenta indicar cómo es en realidad (teoría económica).
A.
Verdadero
B.
Falso
4. 
4- Las escuelas económicas son colegios, institutos o universidades.
A.
Verdadero
B.
Falso
5. 
5- La economía clásica es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el libre mercado no es la forma natural del funcionamiento de la economía.
A.
Verdadero
B.
Falso
6. 
6- La economía neoclásica es una escuela de pensamiento económico que se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores.
A.
Verdadero
B.
Falso
7. 
7- Respecto de los postulados de la economía clásica, marca los que SON INCORRECTOS
A.
El libre mercado dará como resultado una asignación óptima de los recursos.
B.
El gobierno no debe intervenir en el funcionamiento del mercado. De hacerlo sólo generará ineficiencia y
C.
Su política económica consiste en aumentar el gasto público.
D.
Los precios se ajustan de manera natural al alza o a la baja (incluyendo los salarios) para que los mercados logren su equilibrio.
E.
El mercado del trabajo se encuentra en pleno empleo. Si se observa desempleo este será de carácter friccional o voluntario.
8. 
8- Respecto de los postulados de la economía clásica, marca los que SON INCORRECTOS
A.
El libre mercado dará como resultado una asignación óptima de los recursos.
B.
La producción total está determinada por el pleno empleo de los recursos. De esta forma, la oferta está dada y los cambios en la demanda sólo generan cambios de precios.
C.
La política monetaria es ineficaz.
D.
• La política fiscal es ineficaz.
E.
• El valor de un bien está determinado por la cantidad de trabajo que se utiliza en producirlo
F.
El capitalismo es un sistema económico cuya estructura es errónea
9. 
9- Indica cuáles expresiones del MARXISMO, son INCORRECTAS.
A.
• El marxismo es el conjunto de doctrinas derivadas de la obra de Milton Friedman, filósofo y periodista argentino,
B.
El principal argumento en el que se basa el marxismo es que el capitalismo es un sistema económico cuya estructura es errónea.
C.
El libre mercado de bienes y servicios que predica el capitalismo es la base del crecimiento económico de un país.
D.
De acuerdo con Marx, el problema clave del capitalismo es que genera la explotación de los trabajadores.
10. 
10- Indica cuáles afirmaciones del MARXISMO son CORRECTAS:
A.
El marxismo es el conjunto de doctrinas derivadas de la obra de Milton Friedman, filósofo y periodista argentino,
B.
El principal argumento en el que se basa el marxismo es que el capitalismo es un sistema económico cuya estructura es errónea.
C.
El libre mercado de bienes y servicios que predica el capitalismo es la base del crecimiento económico de un país.
D.
De acuerdo con Marx, el problema clave del capitalismo es que genera la explotación de los trabajadores.
11. 
11- Según la Teoría de Keynes: El keynesianismo se basa en el intervencionismo del Estado, defendiendo la política económica como la mejor herramienta para salir de una crisis económica.
A.
Verdadero
B.
Falso
12. 
12- Según la teoría de Keynes: Su política económica consiste en aumentar el gasto público para estimular la demanda agregada y así aumentar la producción, la inversión y el empleo
A.
Verdadero
B.
Falso
13. 
13- Según la teoría de Keynes: El gobierno no debe intervenir en el funcionamiento del mercado
A.
Verdadero
B.
Falso
14. 
14- Según la teoría de Keynes: El desempleo es uno de los principales problemas, consecuencia de la escasez de oferta.
A.
Verdadero
B.
Falso
15. 
15- Según la teoría de Keynes: Solo se puede salir de la crisis estimulando la demanda, para aumentar el consumo y el empleo
A.
Verdadero
B.
Falso