New Activity
Play Quiz
1. 
V/F. El ácido oleico es un ácido graso capaz de producir un efecto cardiovascular beneficioso, debido al efecto hipocolesterolemiante y al incremento del HDL y disminución del LDL.
2. 
V/F. Las grasas según sus propiedades físicas las podemos clasificar en grasas neutras y anfifílicas.
3. 
V/F El colesterol es capaz de combinarse con una base fuerte y formar jabón liberando una molécula de agua.
4. 
V/F. Los ácidos grasos siempre tienen números pares de carbono, si tienen dobles enlaces, el ácido graso es saturado y éstos dobles enlaces se encuentran cada tres átomos de carbono.
5. 
V/F. En el rumen de los rumiantes los ácidos grasos oleico, linoleico y linolénico pasan a conformación trans gracias a la acción de una bacteria isomerasa, siendo absorbidos posteriormente por el músculo y la leche.
6. 
V/F. El punto de fusión de un ácido graso va a ser más elevado cuantos más carbonos tenga y cuantos menos dobles enlaces cis presente en su estructura.
7. 
V/F. La hidrogenación es el proceso por el cual se pretende pasar un alimento de forma líquida a sólida, transformando un ácido graso saturado de forma trans a cis y consecuentemente comportándose como un ácido graso ”malo”. Solo ocurre en la industria, para hidrogenar aceites vegetales y marinos y para obtener frituras.
8. 
Si un ácido graso tiene 22 C, y en su tercer carbono se encuentra el primero de sus 4 dobles enlaces, ¿cómo sería su fórmula?
9. 
V/F. El ácido docosahexanoico (DHA) y el eicosapentanoico (EPA) son AGE poliinsaturados omega 3 y omega 6, respectivamente, que encontramos principalmente en las grasas de los pescados.
10. 
V/F. Los dos ácidos grasos monoinsaturados más importantes son el ácido oleico y el linoleico, presentes en gran cantidad en el aceite de oliva. F
11. 
V/F. La ingesta recomendada de AGE es del 15%, aunque debemos conseguir que los omega 6 representen un tanto por cien mayor sobre este 15% frente al omega 3.
12. 
V/F. La presencia en los triglicéridos de ácidos grasos saturados hace que su empaquetamiento sea más compacto dando lugar a sebos.
13. 
V/F. Al oxidar grasas obtenemos un rendimiento energético más elevado debido a que están más oxidados que los glúcidos.
14. 
V/F. Los galactocerebrósidos son unos glucolípidos formados por dos ácidos grasos, una esfingosina y una hexosa.
15. 
V/F. Los ácidos grasos omega 3 dan lugar a la formación de eicosanoides que producen vasodilatación y aumentan la agregación plaquetaria (coagulación). Éstos son efectos beneficiosos para la salud al protegernos contra la aterosclerosis.
16. 
V/F. El colesterol considerado bueno es el que se encuentra asociado a las lipoproteínas HDL, porque éstas se encargan de recoger el colesterol de los tejidos periféricos y transportarlo al hígado, mientras que el "colesterol malo" es el transportado por las LDL desde el hígado en dirección a las células periféricas.
17. 
V/F. Los aceites de semillas principalmente son ricos en omega-6, sobre todo destaca su contenido en ácido araquidónico (ARA).
18. 
V/F. Los fitoesteroles son esteroles de origen vegetal, pero tienen el mismo efecto que el colesterol sobre la lesión arterial.
19. 
V/F. Los factores dietéticos que influyen de una forma directa sobre el valor de las lipoproteínas de transporte son: el colesterol exógeno, los ácidos grasos saturados y un exceso en el consumo de grasas.