New Activity
Play Quiz
1. 
CUALES SON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE URGENCIA
A.
orden en el material y cohesión y coordinación del equipo humano
B.
capacidad de anticipación y atención máxima con mínima tensión
C.
conocimientos teóricos y prácticos
D.
Todas son correctas
2. 
Durante el proceso de triage, algunas veces el propietario tiene dificultad para describir e identificar el tipo de urgencia. Marca la que NO se considera una situación de urgencia.
A.
El animal ha sido atropellado y presenta un estado de shock, debido a una hemorragia.
B.
Gato que ha saltado de la 4º planta y presenta signos de fractura expuesta del fémur, hemorragia y respiración superficial.
C.
Perro inconsciente, después de estar 20 minutos encerrado dentro del coche en pleno verano.
D.
Perro que presenta tos.
3. 
¿Durante el Triage Telefónico, qué pasos debe utilizar el ATV para ayudar al dueño de la mascota?
A.
Tranquilizar al propietario, obtener información precisa del suceso, instruir de manera precisa los primeros auxilios y cómo transportar el animal, localización y ruta al hospital veterinario.
B.
Obtener información superficial sobre lo que le ha pasado al animal , para realizar el triage y verificar si es una urgencia, instruir al propietario sobre cómo transportar al animal.
C.
Tranquilizar al dueño, pasar el teléfono al veterinario de guardia y que él informe sobre el procedimiento de primeros auxilios y traslado del animal, orientar ruta y dirección del hospital.
D.
Pasar dirección y ruta hasta el hospital veterinario, para que llegue cuanto antes al centro.
4. 
En caso de urgencia veterinaria, ¿ que se debe preguntar al propietario que llama al centro veterinario para saber si es o no una urgencia y que medidas habría que tomar?
A.
El animal ¿respira? ¿Está consciente? ¿Sangra? ¿Se puede mover?
B.
¿Tiene heridas o Fracturas abiertas? ¿Cuándo ocurrió el accidente?
C.
¿A qué distancia está el propietario del centro veterinario?
D.
Todas son correctas