New Activity
Play Quiz
1. 
V/F. La desnaturalización proteica supone una pérdida de las estructuras primaria y secundaria de las proteínas. Someter a los alimentos a calor, cambios de pH, agitación y otros factores no altera el valor nutritivo de la proteína, pero sí su digestibilidad, que disminuye.
2. 
V/F. Las proteínas son combinaciones de 9 aminoácidos esenciales no proteinogénicos diferentes. Por eso, el número de proteínas diferentes que podemos encontrar es muy limitado.
3. 
V/F. La estructura básica de los aa se caracteriza y diferencia de los monómeros constituyentes de otros macronutrientes por contener hidrógeno en su molécula y un grupo amino que los diferencia entre ellos y determina sus propiedades.
4. 
V/F. Cuántos más aminoácidos apolares constituyan una proteína, más insoluble será ésta. Por ejemplo, la albúmina, una proteína mayoritaria en sangre y que se encarga de transportar, entre otros, ácidos grasos, hormonas liposolubles y bilirrubina, es un ejemplo de proteína fibrosa (escleroproteína). Las proteínas fibrosas insolubles son más digeribles.
5. 
V/F. La estructura primaria de una proteína nos indica principalmente tres tipos de informaciones: tipos de aminoácidos, cantidad de aminoácidos y orden en el que se encuentran en la cadena.
6. 
V/F. La histidina es un aminoácido esencial durante la primera infancia que en edad adulta deja de ser esencial. Por eso, se clasifica como no esencial.
7. 
La tirosina y la cisteína son dos aminoácidos esenciales que se forman a partir de la metionina y la fenilalanina, respectivamente.
8. 
V/F. La principal función de las proteínas es la estructural, siendo la energética también muy importante y reservada, sobre todo, para fases hiperglucémicas e hiperinsulinémicas postprandiales, de acuerdo a la “prioridad de destino”.
9. 
V/F. Las enzimas, al realizar sus funciones en el interior de las células y sus orgánulos, son estructuras fibrosas en las cuales abundan los aminoácidos apolares.
10. 
V/F. El enlace peptídico es aquella unión débil que se da entre dos aminoácidos. Consiste en la unión entre el grupo amino del primer aminoácido con el grupo carboxilo del segundo aminoácido, formando un grupo amida y liberando una molécula de agua.
11. 
V/F. Todas las proteínas presentan estructura cuaternaria y tienen más de 100 aminoácidos.
12. 
V/F. 13)La ovoalbúmina es la proteína ideal/patrón/de referencia, pues presenta una composición en cuanto a la calidad y la cantidad de aa que responde a las necesidades de síntesis de las proteínas humanas.
13. 
V/F. 15)La esencialidad de los aa depende únicamente de si pueden proceder de la síntesis endógena y de las alteraciones del metabolismo.
14. 
V/F. El VB es el parámetro más válido para determinar la calidad/valor nutritivo de una proteína.
15. 
V/F. Añadir carne a las lentejas constituye una muy buena estrategia para la complementación proteica.