New Activity
Play Matching Pairs

Medida de la deformación plástica que sufre el material antes de romperse.

Es el alargamiento permanente de un componente por una carga estática mantenida durante un periodo.

Al área bajo la curva esfuerzo-deformación real hasta el punto de la fractura se le conoce como ____________ del material.

Este fenómeno es responsable de la mayoría de las fallas en los componentes mecánicos.

Se clasifica en dos grandes categorías: dúctil y frágil.

Método más utilizado para materiales frágiles.

Aunque generalmente se considera que la falla de los materiales es indeseable, algunos productos se diseñan de tal manera que este tipo de falla es fundamental para su función.

Es común que esta prueba se realice comprimiendo un espécimen sólido cilíndrico entre dos matrices planas (platinas) bien lubricadas.

La velocidad de _______________ (por unidad de tiempo) se define como la velocidad a la que se efectúa el ensayo de tensión en unidades de m/s o ft/min.

Método de prueba que suele utilizarse para determinar las propiedades de los materiales a corte.

El incremento de la _______________ eleva la ductilidad y la tenacidad y Reduce el esfuerzo de fluencia y el módulo de elasticidad.

Cuando un metal con cierto esfuerzo tensil de fluencia se somete a tensión dentro del rango plástico y después se libera la carga y se aplica en compresión, se verá que el esfuerzo de fluencia a compresión es menor que el de tensión.

El área bajo la curva esfuerzo-deformación real en una deformación en particular es la _______________ e indica el trabajo requerido para deformar plásticamente una unidad de volumen del material hacia esa deformación.

Tipo de ensayo de compresión para los materiales frágiles, como las cerámicas y los vidrios.

Es el máximo esfuerzo al cual se puede someter un material sin falla por fatiga (independientemente del número de ciclos).

Capacidad de algunos materiales para sufrir alargamientos grandes y uniformes antes del cuello y la fractura en tensión. El alargamiento puede ser desde un pequeño porcentaje hasta 2000%.

Una prueba de _________ típica consiste en colocar un espécimen con una muesca en una máquina de impacto y romperlo con un péndulo oscilante.

Típicamente, el _______________ tiene una longitud original calibrada (lo) en general de 50 mm (2 pulgadas), y una sección transversal (Ao) por lo común con un diámetro de 12.5 mm (0.5 pulgadas)

Es una propiedad común; proporciona una indicación general de la resistencia del material al rayado y al desgaste.

Es el ensayo más común para determinar propiedades mecánicas de los materiales, como resistencia, ductilidad, tenacidad, módulos elásticos y capacidad de endurecimiento por deformación.

La velocidad de _________________ es una función de la longitud del espécimen. Un espécimen corto se elonga más proporcionalmente durante el mismo periodo que uno largo.

Relación de la carga aplicada (P) al área transversal original (Ao) del espécimen

La ___________ es uno de los aspectos más importantes del comportamiento de los materiales, porque influye directamente en la selección de un material para una aplicación particular, en los métodos de manufactura y en la vida útil del componente.

Relación de la carga (P) al área transversal real (A) —instantánea, y por lo tanto verdadera— del espécimen.

Superelasticidad

Espécimen de Prueba

Ensayo de flexión

Falla

Pandeo

Tenacidad

Efecto Bauschinger

Impacto

Ensayo de torsión

Falla por fatiga

Deformación

Esfuerzo real

Esfuerzo Ingenieril

Temperatura

Límite de fatiga

Termofluencia

Del disco

Compresión

Alargamiento

Fractura

Ductilidad

Dureza

Tensión

Energía específica