New Activity
Play Matching Pairs

abarcó aproximadamente del año 1200 al 400 antes de nuestra era, aumentó considerablemente la población, se erigieron grandes urbes como San Lorenzo, primera capital de la cultura olmeca, en el actual estado de Veracruz.

revolucionó drásticamente la forma de vida de los primeros pueblos mesoamericanos.

Las características generales de los periodos de la historia mesoamericana se subdividen en etapas, de acuerdo con la temporalidad de las sociedades más representativas que se desarrollaron en ellas.

comprende aproximadamente del año 2500 al 1200 antes de nuestra era. Se caracteriza por la adopción de la agricultura como medio de subsistencia, lo que dio como resultado la generalización de vida sedentaria y el establecimiento de las primeras aldeas.

comprendió aproximadamente del año 600 al 900. Esta segunda parte del periodo se caracterizó por la diversidad regional que surgió tras la caída de Teotihuacán, se erigieron nuevas ciudades sobre todo en la zona del sureste, como Palenque en Chiapas, mismas que colapsaron a finales del periodo.

abarcó aproximadamente del 200 al 900 de nuestra era, se divide en dos fases: Clásico Temprano y Clásico Tardío. El primero comprende del año 200 al 600, durante este lapso se consolidó el proceso urbano por toda Mesoamérica, Teotihuacán alcanzó su mayor época de apogeo logrando dominar el Altiplano Central.

comprende aproximadamente del 400 antes de nuestra era, al 200 de nuestra era. Durante este lapso de tiempo, continuó el aumento de la población y se consolidaron procesos que habían surgido en el periodo anterior, como sistemas de gobierno organizados y centralizados, el desarrollo de la escritura, el uso de calendarios y la práctica del juego de pelota.

Preclásico Temprano Preclásico Medio, Preclásico Tardío periodo Clásico, Clásico Tardío Posclásico Posclásico Tardío

Clásico Tardío

desarrollo de la agricultura

Preclásico Tardío

Preclásico Temprano

Preclásico Medio

periodo Clásico