New Activity
Play Matching Pairs

Fue reina de España y obtuvo junto con su marido el título eclesiástico por medio del Papa Alejandro IV. Su llegada al trono fue muy dificultosa y durante sus años de reinado se produjeron hechos tan importantes como el descubrimiento de América por Cristobal Colón.

Papa de la Iglesia católica, entre los años 1088 a 1099, en oposición al antipapa «Clemente III». Fue un Papa que obsesionado con recuperar los sitios sagrados de Palestina en manos de los Turcos Selúcidas de religión islámica, impulsando las Cruzadas. La concesión de indulgencias y la promesa de ofrecer terrenos fértiles, fueron las armas que el Papa utilizó para crear las órdenes de los cruzados.

Mercader del la Meca, reconocido como «Apóstol de Dios», tras una revelación del Arcángel Gabriel, cuyas palabras fueron los primeros fragmentos del Corán, fue el encargado de expandir los mensajes de Alá, sobre el juicio final y la necesidad de sumisión o Islam. Expulsado de su ciudad, volvió para tomarla a la fuerza. Para entonces su mensaje ya había traspasado fronteras, comenzaba la expansión del Islam.

Fue un monarca español que gobernó durante más de tres décadas, desde 1252 hasta su muerte. Llevó a cabo importantes reformas económicas y que se rodeó además de un grupo de sabios que dejó un importante archivo de obras escritas, dando lugar al inicio de la prosa castellana.

Con la sublevación de los bereberes, provocó la retirada hacia el sur de los árabes que ya se habían apoderado en Galicia, de Astorga y del norte de la sierra de Guadarrama, hecho que le sirvió al nuevo monarca para ampliar las fronteras de su reino, anexionando Galicia y el norte de Portugal. Luchó insaciablemente por reconquistar las zonas ocupadas por los musulmanes.

Fue un poeta y escritor italiano, nacido en Florencia, famoso entre otras cosas por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al pensamiento renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.

Se trata de un famoso caballero castellano que tuvo gran importancia durante la época de la reconquista. Conocido como el Cid Campeador, inspiró también el que es el cantar de gesta más conocido, el Cantar del Mio Cid.

Fue una militar y santa francesa, que fue decisiva para la unión de la nación y para el desenlace de la Guerra de los 100 años en favor de Francia. Fue apresada en 1431 y quemada viva por el duque Juan de Bedford.

Fue el primer monarca del Reino de Asturias, donde gobernó hasta su muerte. Vinculado estrechamente con la zona central Asturiana, por nacimiento. Fue el encargado de frenar la expansión musulmana hacia el norte y a él se le atribuye el comienzo de la Reconquista, y la fundación del Reino Asturiano.

Fue un filósofo y médico andalusí, maestro de filosofía y de las leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina. Elaboró una enciclopedia médica, comentó la obra de Aristóteles, recibiendo el sobrenombre de «El Comentador». En su obra Refutación de la refutación. Sus escritos influyeron en el pensamiento cristiano de la Edad Media y el Renacimiento.

Cuando Pipino el Breve murió, su reino se dividió entre sus hijos Carlo y Carlomán. Ambos repartieron el imperio equitativamente, pero la muerte temprana de Carlomán consiguió reunir en Carlo todo el poder, estableciendo su imperio en la mayor parte de la Europa Central y Occidental. Fue rey de los francos y el fundador del Imperio Carolingio que más tarde se convertiría en el Sacro Imperio Romano Germánico.

Alfonso I El Católico (693-757)

Alfonso X El Sabio (1221 – 1284)

Don Pelayo ( desconocido-737 )

Averroes (1126-1198)

Dante Alighieri (1265 – 1321)

Isabel La Católica (1451 – 1504)

Carlomagno (742-814)

Mahoma (570-632)

Urbano II (1042-1099)

Rodrigo Díaz de Vivar (1048 – 1099)

Juana de Arco (1412 – 1431)