New Activity
Play Quiz
1. 
La mayoría de las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las distintas sustancias se denominan enlaces químicos, y se forman de manera tal que al unirse los átomos, adquieran una situación más estable que cuando estaban separados. Por lo cual entonces se obtienen diferentes tipos de enlace, la clasificación de estos enlaces depende de manera general de las propiedades de los elementos que lo conforman, pero en específico de la electronegatividad que es la tendencia que tienen los átomos a atraer hacia sí los electrones en un enlace químico, dándose entonces enlaces covalentes donde se unen elementos de electronegatividades altas, iónicos donde se unen elementos de electronegatividades altas y elementos de electronegatividades bajas, y metálicos donde se unen elementos de electronegatividades bajas.A continuación se presenta la tendencia de electronegatividad de los elementos que conforman la tabla periódica.Una molécula cuyos elementos hagan parte de los grupos I A y VII A en la tabla periódica como el bromuro de potasio (KBr)
A.
a. Forma un enlace covalente ya que ni el potasio ni el bromo pueden atraer hacia si los electrones del otro elemento
B.
b. Forma un enlace iónico ya que el bromo al ser parte del grupo VII A en la tabla periódica tiene una mayor probabilidad de atraer los electrones del potasio.
C.
c. Forma un enlace covalente ya que el bromo al ser parte del grupo VII A en la tabla periódica tiene una mayor probabilidad de atraer los electrones del potasio.
D.
d. Forma un enlace iónico ya que el potasio al ser parte del grupo I A en la tabla periódica tiene una mayor probabilidad de atraer los electrones del bromo.
2. 
2. Una molécula cuyos elementos hagan parte del grupo VI A en la tabla periódica como el monóxido de azufre (SO)
A.
a. Forma un enlace covalente ya que el azufre cede sus electrones al oxigeno.
B.
b. Forma un enlace iónico ya que ambos elementos al ser parte del grupo VI A tienen electronegatividades parecidas.
C.
c. Forma un enlace covalente ya que al pertenecer ambos elementos al grupo VI A tienen electronegatividades parecidas.
D.
d. Forma un enlace iónico ya que el oxigeno cede sus electrones al oxigeno.
3. 
Un enlace metálico de manera teórica se formara entre
A.
a. Elementos del grupo I A
B.
b. Elementos del grupo I B
C.
c. Elementos del grupo I A y Periodo 6
D.
d. Elementos del grupo III A
4. 
Teniendo en cuenta que la carga eléctrica es una propiedad de la materia que permite cuantificar la pérdida o ganancia de electrones con respecto al número de protones en el núcleo del átomo, y que los iones cargados negativamente, producidos por haber más electrones que protones, se conocen como aniones y los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes, se presenta a continuación la representación grafica de un ión, con respecto a esto puede decirse que: La carga eléctrica del átomo representado es
A.
a. - 4
B.
b.+2
C.
c. +6
D.
d. 12
5. 
3. Los átomos que pierden electrones en la formación de un enlace llevan una carga
A.
a. positiva
B.
b. negativa
C.
c. neutra
D.
d. isoelectrónica