New Activity
Play Matching Pairs

Parte 2

Parte 5

Parte 4

Parte 3

Parte 1

La teoría del origen múltiple El antropólogo francés Paul Rivet afirmó que, para llegar a América, los seres humanos no sólo cruzaron por el estrecho de Bering, sino que también navegaron por el océano Pacífico, en lo que constituiría una segunda oleada migratoria desde Polinesia. Según Rivet, esta migración debió haber ocurrido entre los 15,000 y 11,000 años antes de Cristo. Esta teoría sugiere que el biotipo o forma biológica de los americanos de tez morena es el resultado de una migración melaneso-polinesia. La similitude entre los cráneos de aborígenes australianos y aquellos pertenecientes a algunos indígenas de la Patagonia parece confirmar su propuesta.

La teoría del origen único Propuesta por el investigador checo-estadounidense Alex Hrdlicka y el mexicano Pablo Martínez, esta teoría sostiene que América se pobló con seres humanos procedentes de Asia, que cruzaron por el estrecho de Bering y, desde el norte, poblaron el resto del continente. Este planteamiento ha sido apoyado por excavaciones arqueológicas a lo largo de los años, que confirman que el poblamiento ocurrió en oleadas sucesivas entre los 50,000 y 40,000 años antes de Cristo. Además, la hipótesis propone dos ciclos migratorios posteriores, que impulsaron a las poblaciones humanas hasta la Patagonia, al sur de la Argentina, aproximadamente en el año 12,500 a.C.

En la búsqueda de una teoría simple para explicar cómo llegaron a América sus primeros pobladores, nos hemos inclinado a creer que debe existir solo una explicación. Sin embargo, la evidencia arqueológica y el sentido común nos mueven a considerar que fueron muchos los caminos que condujeron a América. En la actualidad, existen varias teorías que pretenden aclarar el misterio. Algunas de éstas plantean escenarios prehistóricos que son difíciles de corroborar. Otras, sin embargo, ofrecen explicaciones claras y científicamente verificables.

La teoría de la migración austral Esta teoría corresponde al portugués Méndez Correa y propone que el poblamiento americano se produjo a través de la Antártida y Australia. La teoría describe una migración australiana y tasmanoide, a partir de restos arqueológicos encontrados en la Antártida. Según la hipótesis, las masas continentales de Australia y la Antártida estaban unidas en el pasado, lo que permitió el tránsito de humanos de un territorio a otro.

Conclusión Aunque estas teorías aún están sujetas a estudio, podemos afirmar que el ser humano apareció en África por primera vez, y que desde allí emigró hacia Europa y Asia. Luego, con toda probabilidad, entró a América, al menos por una ruta confirmada: el estrecho de Bering. Sabemos, además, que su presencia en este continente se inició hace unos 40,000 años y que América se pobló de extreme a extremo hace sólo 20,000 años, aproximadamente.