New Activity
Play Memory Game

Aquiles es un héroe guerrero, cuya iconografía ha sido muy prodigada en todos los tiempos, quizás porque a pesar de su naturaleza semidivina, es el más humano de todos los héroes. En la Antigüedad, especialmente en el arte griego, su imagen estuvo asociada al combate y a la guerra, atendiendo a su carácter heroico. Sus armas más famosas son su yelmo, su espada, su lanza y su escudo.

En la mitología griega, el león de Nemea era un despiadado monstruo que vivía en Nemea. Finalmente fue vencido por Heracles. Se le suele considerar hijo de Tifón y Equidna o de Ortos y Quimera.

Perseo acudió a unos juegos y participó en el lanzamiento de disco, pero lo hizo con tan mala fortuna que golpeó a Acrisio en la cabeza y lo mató, cumpliéndose una profecía. Debido a esta muerte accidental, Perseo no quiso seguir gobernando en Argos, su legítimo reino.

Su nombre está relacionado con leukós, «blanco» y vendría motivado por los acantilados de piedra blanca que se encuentran al sur de la isla: el cabo de la Dama o el salto de Leucadia (72 m). Es posible que la roca Léucade haga referencia también a una famosa roca de la isla desde la que se arrojaban al mar los enamorados no correspondidos, o bien a una roca que con ese nombre «la blanca» estuviera situada en algún otro lugar de Grecia.

Los hemeródromos eran los corredores que hacían la función de mensajería dentro de las polis griegas. El término hemeródromo parece que tiene varias posibles traducciones según el autor, que van desde «corredor de día», «heraldo» o «mensajero» a «corredor mensajero profesional», pero todas definen la misma actividad: el transporte urgente de mensajes vía corredores.