New Activity
Play Matching Game
1. Fisiocracia
2. Escuela liberal o clásica
3. Escuela marxista
4. Escuela neoclásica
5. Keynesianismo
6. Escuela de Chicago
7. Estructuralismo latinoamericano
8. Neoliberalismo

La inflación es el principal problema de una economía

El Estado debe intervenir solo en caso de crisis para salvar la economía

Privatización del sector público

El valor de un bien o servicio está determinado por la cantidad de trabajo que requiere producirlo

Si el precio de un bien se eleva, la demanda se reduce. Si el precio baja, la demanda crece

Basada en las ideas de John Maynard Keynes

Debe existir el equilibrio entre el consumidor y la empresa

Primera escuela económica moderna

Libre mercado sin regulaciones estatales

Plusvalía: el valor producido por el trabajador es apropiado por el empresario y se convierte en la ganancia de este

Planificación estatal de la economía

El mercado se regula solo por la oferta y la demanda

Promueve una sociedad sin propiedad privada (comunismo)

Uno de sus representantes es Adam Smith

Surge como una crítica al sistema capitalista

La agricultura es la única rama que produce riqueza verdadera

El Estado solo debe intervenir en la economía para regular la cantidad de dinero circulante de acuerdo a la demanda

Industrialización sustitutiva de importaciones (ISI)

El Estado debe poner a circular más dinero para evitar las crisis

Desarrollada por Francoise Quesnay