New Activity
Play Quiz
1. 
Si vamos en el coche y frena de repente nuestro cuerpo se va hacia delante, a que Ley de Newton responde esta situación:
A.
Segunda Ley de Newton
B.
Primera Ley de Newton
C.
Tercera Ley de Newton
2. 
Si disponemos de un bloque de 1000 g y lo arrastramos con una fuerza de 100 N, se produce una aceleración de:
A.
10 m/s2
B.
0,1 m/s2
C.
100 m/s2
3. 
“Las fuerzas originan aceleraciones”. Este enunciado a que Ley corresponde:
A.
Segunda Ley de Newton
B.
Primera Ley de Newton
C.
Tercera Ley de Newton
4. 
En el movimiento circular:
A.
Si la velocidad mantiene su modulo constante no hay aceleración.
B.
En algunas ocasiones hay aceleración, depende del ángulo de giro.
C.
Siempre hay aceleración
5. 
Si empujamos una mesa mientras estamos sentados en una silla con ruedas. El efecto es que la silla se aleja de la mesa. Este enunciado a que Ley corresponde:
A.
Tercera Ley de Newton
B.
Primera Ley de Newton
C.
Segunda Ley de Newton
6. 
Dos cuerpos A y B, tales que la masa de A es el doble de la de B, siendo en cambio su coeficiente de rozamiento con el plano inclinado donde se encuentran, la mitad, están en condiciones de deslizamiento. Según ello, y partiendo de la misma altura podrás decir que:
A.
A llega antes que B
B.
B llega antes que A
C.
A y B llegan al mismo tiempo a la base del plano
7. 
Sobre un suelo horizontal, se disponen dos cuerpos A y B, de la misma masa, y naturaleza y se mueven con velocidades v1 y v2, respectivamente, siendo v2>v1. De las fuerzas de rozamiento de ambos cuerpos con el suelo, F1 y F2 podrás decir que:
A.
F1
B.
F1>F2
C.
F1=F2
8. 
Un objeto de 3 kg de masa está sometido a una Fuerza vertical ascendente de 15 N. ¿Qué tipo de movimiento tiene este objeto?
A.
Movimiento Uniformemente Acelerado es sentido ascendente
B.
Movimiento Uniformemente Acelerado es sentido descendente.
C.
Movimiento rectilíneo uniforme, ya que se trata de una caída libre.
9. 
Cuando caminamos sobre el suelo helado es difícil no resbalar ¿Qué explicación podemos dar a este hecho?
A.
Al caminar realizamos una fuerza de acción y el hielo nos devuelve la fuerza de reacción.
B.
La fuerza de rozamiento es muy pequeña, lo que hace que resbalemos al ejercer con el pie la fuerza necesaria para andar.
C.
Esta situación es a consecuencia del principio de inercia.