New Activity
Play Matching Pairs

13. Ruiz Omeñaca, J. V. (2015).

7. Gómez Mora, J. (2003).

15. Segarra, E. y cols (2013).

17. Weineck, J. (2019).

12. Sánchez-Alcaraz. B.J. (2016).

5. Fernández Río, J. y González, S., (2021).

11. Parlebas, P. (2008).

4. Blázquez, D. (2010).

3. Batalla, A. y Martínez, F. (2002).

9. Méndez. A. (2011)

16. Valenzuela, A. y Mármol, A. (2016).

1. Ávalos, M. y cols (2018).

15. Sánchez-Alcaraz, B. y cols (2020).

8. Hernández Moreno, J. (2000).

Monjas, R. (2023)

2. Avelar, B. y Figuereido, A. (2009).

10. Olivera. V. y cols (2019).

El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general. Wanceulen.

La iniciación deportiva y el deporte escolar. Inde.

Deportes individuales. Inde.

Deporte en edad escolar. Editum.

Fundamentos biológicos del ejercicio físico. Wanceulen.

Fundamentos de los deportes de raqueta y pala. Pila Teleña.

Iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica. Inde.

La iniciación a los deportes de combate. Revista de Artes Marciales Asiáticas.

Modelos centrados en el juego para la iniciación comprensiva. Morata.

Estrategia sociodeportiva para la iniciación deportiva en los deportes de oposición cooperación en la EF. Revista Cultura Física y Deportes.

Valores, adolescencia y deportes de equipo. Wanceulen.

La iniciación deportiva en la escuela desde un enfoque comprensivo. Miño y Dávila

Entrenamiento total. Paidotribo.

Juegos, deporte y sociedad: léxico de praxiología motriz. Paidotribo.

Los deportes individuales. sus características y taxonomía. EmásF.

El aprendizaje de los deportes individuales. Universidad de Alicante.

Unidades didácticas sobre juegos y deportes de cancha dividida. Wanceulen.