New Activity
Play Matching Game
1. Ésteres
2. Aminas
3. Amidas
4. Halogenuros

Piridoxamina, una vitamina del complejo B, es ejemplo de este tipo de compuestos

se nombran sustituyendo la terminación -O del hidrocarburo de procedencia por la terminación –amina

Se emplean en la industria del caucho. pinturas, limpieza en seco, farmacéutica

Pueden ser considerados como el resultado de sustituir el hidrógeno del grupo carboxilo por un radical R’.

Se pueden considerar como el producto de la sustitución del hidroxilo del grupo funcional carboxilo por un grupo amino.

El tamaño de las cadenas carbonadas no tiene influencia, lo importante es cual de ellas está unida el grupo carbonilo

Las poliamidas se emplean en la industria del plástico y para la elaboración de pinturas.

Se nombran terminando en -oato el nombre del supuesto ácido seguido del nombre del radical a él unido

Los fluoruros y cloruros son menos densos en cambio, los yoduros y bromuros presentan una mayor densidad.

Son compuestos altamente polares y pueden formar puentes de hidrógeno intermoleculares, excepto las terciarias.

Ante el calor, mediante hidrólisis ácida, se descomponen regenerando el alcohol y el ácido correspondiente

Los sabores artificiales de frutas suelen ser mezclas de éstos compuestos

Se nombran colocando el nombre del halógeno junto al del hidrocarburo correspondiente.

Forman parte de la estructura de las proteínas.

Insolubles en agua pero solubles en compuestos orgánicos de baja polaridad como el benceno y éter

Sustancias orgánicas que pueden entenderse como resultado del acoplamiento de una cadena carbonada y el grupo amino -NH2

Se nombran cambiando la terminación -oico del ácido por la palabra -amida