New Activity
Play Quiz
1. 
¿Cual es el modelo más simple de procesos comunicativos?
A.
Un comunicador que produce educación mediada por materiales didácticos y otros medios de comunicación educativos (clases, mensajes, etc)
B.
No se puede gestionar como tal. Lo que es posible es gestionar el proceso y el espacio de la creación de conocimiento. Devolver a las personas la capacidad de pensar y auto organizarse
C.
emisor-mensaje.receptor
D.
poder comunicarse con sus alumnos en el relativamente pequeño espacio de códigos compartidos.
2. 
¿Cual es el gran reto de la gestión del conocimiento?
A.
Usando para su descripción/explicación palabras ya conocidas por el receptor
B.
emisor-mensaje.receptor
C.
No se puede gestionar como tal. Lo que es posible es gestionar el proceso y el espacio de la creación de conocimiento. Devolver a las personas la capacidad de pensar y auto organizarse
D.
• Un comunicador que produce educación mediada por materiales didácticos y otros medios de comunicación educativos (clases, mensajes, etc)
3. 
¿Què es el docente virtual?
A.
• Un comunicador que produce educación mediada por materiales didácticos y otros medios de comunicación educativos (clases, mensajes, etc)
B.
poder comunicarse con sus alumnos en el relativamente pequeño espacio de códigos compartidos.
C.
Usando para su descripción/explicación palabras ya conocidas por el receptor
D.
emisor-mensaje.receptor
4. 
¿Cómo se puede transmitir contenidos nuevos?
A.
emisor-mensaje.receptor
B.
Un comunicador que produce educación mediada por materiales didácticos y otros medios de comunicación educativos (clases, mensajes, etc)
C.
No se puede gestionar como tal. Lo que es posible es gestionar el proceso y el espacio de la creación de conocimiento. Devolver a las personas la capacidad de pensar y auto organizarse
D.
Usando para su descripción/explicación palabras ya conocidas por el receptor
5. 
¿Cual es el gran desafió del docente?
A.
No se puede gestionar como tal. Lo que es posible es gestionar el proceso y el espacio de la creación de conocimiento. Devolver a las personas la capacidad de pensar y auto organizarse
B.
escrito, oral, visual, multimedia, corporales genéticos, corporales específicos y del sonido.
C.
emisor-mensaje.receptor
D.
poder comunicarse con sus alumnos en el relativamente pequeño espacio de códigos compartidos.
6. 
¿Cuàles son los tipos de lenguaje?
A.
Usando para su descripción/explicación palabras ya conocidas por el receptor
B.
No se puede gestionar como tal. Lo que es posible es gestionar el proceso y el espacio de la creación de conocimiento. Devolver a las personas la capacidad de pensar y auto organizarse
C.
emisor-mensaje.receptor
D.
escrito, oral, visual, multimedia, corporales genéticos, corporales específicos y del sonido.