Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

CONCEPTOS DE REV. INDUSTRIAL

Crossword Puzzle

CRUCIGRAMA PARA IDENTIFICAR CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
48 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Crossword Puzzle

CONCEPTOS DE REV. INDUSTRIALOnline version

CRUCIGRAMA PARA IDENTIFICAR CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO

by JUAN ANTONIO GARRIDO CASTRO
1

Según el modelo marxista, momento posterior a la revolución, esto es, a la conquista del Estado por la clase obrera, en virtud del cual el proletariado haciendo uso de su poder expropiará a los capitalistas los medios de producción para concentrarlos en manos del Estado, como etapa transitoria hacia una sociedad comunista, sin clases, y finalmente sin Estado.

2

Nueva interpretación de la historia, propia del marxismo, y que se basa en dos grandes principios: la realidad de cada época está determinada por su infraestructura material, es decir, la economía; y la lucha de clases es el verdadero motor de la historia.

3

CAMBIO DE UNA ECONOMÍA AGRARIA Y ARTESANAL A OTRA DOMINADA POR LA INDUSTRIA Y LA PRODUCCIÓN MECANIZADA, QUE SE INICIÓ EN EL SIGLO XVIII EN GRAN BRETAÑA, Y TUVO PRODUNDAS CONSECUENCIAS.

4

Nombre que recibió por parte de Marx la corriente encarnada por los primeros socialistas que denunciaban la miseria y las penalidades del proletariado y proyectaban unas sociedades futuras alternativas.

5

LEYES DE CERCAMIENTOS QUE SE INICIARON EN GRAN BRETAÑA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII Y SE AMPLIARON EN EL SIGLO XIX, HACIENDO POSIBLE LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA AL PRIVATIZAR LAS TIERRAS COMUNALES Y CON ELLO PODER INTRODUCIR NOVEDADES TÉCNICAS.

6

Término que se refiere a la industria textil y a la industria siderúrgica, sectores en los que se manifestaron las primeras innovaciones en la primera Revolución Industrial.

7

Nacida de las contradicciones entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, constituye, según Marx, el motor de la historia, al enfrentarse desde que nació el derecho a la propiedad, dos grupos sociales enfrentados, los que poseen los recursos y los medios productivos, y los que sólo tienen su fuerza de trabajo.

8

Tendencia que aparece a principios del siglo XX en el seno de la Segunda Internacional, apoyada en la convicción de que el socialismo podía sustituir al capitalismo de forma gradual y pacífica, dada la experiencia de la mayoría de los obreros británicos o alemanes.

9

Encíclica en la que por primera vez se expresó la doctrina social de la Iglesia, siendo sus principales puntos la afirmación del magisterio de la Iglesia para abordar la cuestión social, el rechazo al socialismo y de la lucha de clases, la necesidad de la intervención estatal a favor de los obreros, la condena de los excesos del capitalismo liberal, y la constitución de organizaciones obreras católicas.

10

Obedeciendo a las ideas de Charles Fourier, centros de actividad agrícola e industrial con administración propia y autosuficientes, donde cada persona podría ser libre de elegir y cambiar de trabajo cuando lo deseara. Si bien se fundaron en varios países, acabaron fracasando.

11

Movimiento que surgió en Gran Bretaña en la década de los treinta del siglo XIX, cuya principal pretensión era la consecución de leyes favorables a los trabajadores, y que se concretaban fundamentalmente en el sufragio universal masculino.

12

Movimiento revolucionario que estalló en París en el contexto de la guerra entre Francia y Prusia, y que se convirtió en una revolución proletaria. Fue aplastada por el ejército.

13

En las etapas iniciales del movimiento obrero, surgió como rechazo violento por parte de los trabajadores de la industrial textil a las nuevas máquinas, que amenazaban con privarles de su puesto de trabajo. Agitaron a Gran Bretaña desde finales del siglo XVIII hasta la década de los treinta del siglo XIX, y se extendieron por toda Europa.

13
2
1
6
5
7
3
11
12
10
9
8
educaplay suscripción