REPRESENTACIÓN DE CIUDADANOSOnline version En esta actividad, los participantes deben relacionar las columnas, indicando las funciones de la Cámara de diputados y la Cámara de senadores by MARIA MAGDALENA ROJAS 1 DIPUTADOS 2 SENADORES Se compondrá de representantes de la Nación, electos en su totalidad cada tres años. Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente. 300 electos según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales 200 electos según el principio de representación proporcional Requisitos: Ser ciudadano mexicano, por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos; Tener veintiún años cumplidos el día de la elección; originario del Estado en que se haga la elección o vecino de él con residencia efectiva de más de seis meses anteriores; No ser Ministro de algún culto religioso… Se integrará por ciento veintiocho En cada Estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría. Los treinta y dos restantes serán elegidos según el principio de representación proporcional, mediante el sistema de listas votadas en una sola circunscripción plurinominal nacional. Se renovará en su totalidad cada seis años. Se requieren los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el de la edad, que será la de 25 años cumplidos el día de la elección.