QuemadurasOnline version Veamos qué son las quemaduras, tipos, clasificación y síntomas relacionados con el CE 2.6.d by RUBÉN LEÓN PEÑUELA 1 Quemaduras en general 2 Quemaduras de primer grado 3 Quemaduras de segundo grado 4 Quemaduras de tercer grado 5 Cálculo extensión de las quemaduras con la mano 6 Regla de Wallace 7 Quemaduras atendiendo a la EXTENSIÓN Lesiones de los tejidos blandos, producidas por agentes físicos Lesiones de los tejidos blandos, producidas por agentes químicos Lesiones de los tejidos blandos, producidas por agentes eléctricos Afecta a la parte más superficial de piel (epidermis) Zona enrojecida (eritema) y dolorosa. Con los días, la epidermis se desprende Afecta a epidermis y dermis. Pueden ser superficiales y profundas Muy dolorosas Aparecen flictenas (ampollas) con líquido Todas las capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis) No duelen Ausencia de flictenas. Aspecto acartonado, negruzco o blanquecino Se realiza el cálculo considerando la palma de la mano del paciente Regla de la palma de la mano Equivale al 1% de su superficie corporal Regla de los 9 Se divide la superficie corporal en 9 o múltiplos de 9, expresado en % Tórax anterior 9% y posterior 9% Leves: menos del 10% de SCQ Graves: entre 10-30% de SCQ Muy Graves: entre 30-50% de SCQ