¿Egoísmo o autocuidado? - Abrazos de EdusoOnline version Con este juego reflexionaremos sobre el egoísmo y el autocuidado. A veces olvidamos que vivimos en sociedad y que tenemos que cuidar de nosotros/as mismos/as pero también de quien nos rodea. Para ver cuanto sabes sobre este tema, debes seleccionar primero todas las situaciones que te parezcan egoístas y luego las que te parezcan de autocuidado. ¿Serás capaz de conseguirlo? ¡Vamos a verlo! by Abrazos de Eduso 1 Egoísmo 2 Autocuidado Al llegar de trabajar miras el móvil y tienes unWthatsApp de tu mejor amigo/a que te dice que supareja ha decidido dejar la relación y que necesitahablar. Después de mucho pensarlo prefieres ducharte, cenar y ponerte un capítulo. Llevas tiempo enrollándote con una persona con la que además desexo has tenido ratos de intimidad afectiva. Salir a otros sitios, hanconocido a algunas amistades y han hablado de sus inquietudes. Las dos últimas veces has notado que la cosa se ha enfriado y no te apetece seguir quedando, te da palo decírselo a la cara por lo que le envías un WhatsApp y le dices que no van a quedar más. Te responde preguntando qué pasó, pero no te apetece dar tus motivos así que dejasen visto el mensaje. Vas caminando por la calle y una persona se ha caído y está mal herida en la acera pero uff, te da mucho reparo la sangre. Además, estas cosas te ponen muy nervioso/a y hay más gente mirando y sin hacer nada así que cruzas a otra acera y sigues, que llegas tarde. Has tenido un conflicto con tu pareja porque habían quedado para hacer un plan ustedes pero en el último momento te llamó una amiga y decidiste sin consultar, aceptar el plan y cambiarlo. No es la primera vez que pasa y después de dos días sin hablar del tema porque no te apetecía, sigues sin ceder y mantener una conversación al respecto, a pesar de que tu pareja te ha dicho que tiene bastante preocupación porque últimamente esto pasa a menudo. Estás en una comida familiar y tu tía empieza a meterse con tu prima, que tiene quince años y comienza a explorar su sexualidad. Le dice que es una viciosa porque se enrolla con hombres y mujeres y eso avergüenza a la familia. Tu prima empieza a ponerse nerviosa y rompe a llorar. Considerando que tu tía es una persona que si te metes, va contra ti también, prefieres mantenerte en silencio y que ella se defienda sola. Primera vez que sales con tus colegas después de la pandemia. Quedan para beber y luego salir de discoteca. Una persona de las del grupo se pasa con la bebida y comienza a llorar y a desvanecerse por los efectos del alcohol. La dejas llorando fuera de la discoteca y vas a cada rato a ver como está, porque la otra opción es acompañarla a casa y no apetece siendo la primera vez que sales en tanto tiempo. Tienes un amigo con problemas familiares que suele apoyarse bastante en ti. Normalmente lo escuchas, aconsejas y lo invitas a salir pero tu madre se ha torcido un pie y ahora debes repartir el tiempo y no estar tanto con él, para poder seguir haciendo tu vida y además echarle una mano a tu madre hasta que se recupere. Eres una persona bastante afortunada en cuanto al ámbito laboral, te gusta tu trabajo. A consecuencia de esto, sueles rendir bastante y en el equipo están contentos/as contigo. Desde hace un par de meses, te han cargado de más trabajo con las mismas horas pero tú has decidido seguir con el ritmo y que las cosas vayan saliendo cuando puedan. Hay un compañero de clase que ya se ha metido contigo varias veces, le has pedido así entre risas y fiestas que deje de hacerlo pero sigue en las mismas. A pesar de haberlo repetido, sabes que lo mejor para tu tranquilidad es que pare, así que le pides hablar asolas y se lo explicas una vez más. Te has quedado con mal cuerpo después de un conflicto con tu pareja, de esos grandes, en los que salen cosas del pasado y se intentan hacer daño. A pesar de que crees que las dos partes han perdido los papeles, necesitas hablarlo y dejar ya la situación de bloqueo y silencio, así que decides iniciar tú la conversación para poder solucionarlo y volver a estar bien. En casa son dos hermanos y una hermana. Los hermanos son adultos que están trabajando y la hermana es adolescente. Las tareas del hogar siempre recaen sobre la hermana que aunque no trabaja, está estudiando y está federada en un deporte. La chica decide hablar con la familia y explicar que cada cual tiene sus responsabilidades en su vida y que las tareas deben repartirse por igual. Tienes una amiga en el grupo que siempre está hablando y contando sus cosas. Has tenido una semana un poco complicada con los estudios/trabajo y no te apetece escuchar a nadie, tan solo hablar y expresarte tú, cosa que con ella es imposible. Decides no escribir por el grupo si no avisar a una amiga en 'petit comité', para poder hablar con calma.