Froggy Jumps CALIDAD DE SOFTWAREOnline version Conceptos básicos referentes a la calidad del software by Edgar Olmedo Andrade Espin 1 ¿Qué es un requerimiento ? a Como compruebo que cumplo el requerimiento del cliente. b Que quiere el cliente y como lo quiere. c Apropiado proceso de apertura del proyecto. 2 ¿Qué es un Criterio de aceptación? a Como compruebo que cumplo el requerimiento del cliente. b Que quiere el cliente y como lo quiere. c Apropiado proceso de apertura del proyecto. 3 ¿Qué es planeación? a Como compruebo que cumplo el requerimiento del cliente. b Que quiere el cliente y como lo quiere. c Apropiado proceso de apertura del proyecto. 4 ¿Qué es análisis? a Verificar la correcta documentación. b Verificar que la documentación necesaria este completa y ver por el cumplimiento de estándares c Verificar la correcta definición de requerimientos, que estén completos y que puedan ser probados. 5 ¿Qué es diseño? a Verificar la correcta documentación. b Verificar que la documentación necesaria este completa y ver por el cumplimiento de estándares c Verificar la correcta definición de requerimientos, que estén completos y que puedan ser probados. 6 ¿Qué es desarrollo? a Verificar la correcta documentación. b Verificar que la documentación necesaria este completa y ver por el cumplimiento de estándares c Verificar la correcta definición de requerimientos, que estén completos y que puedan ser probados. 7 ¿Qué es Pruebas? a Desarrollar un plan de pruebas y su ejecución. Reportar inconformidades. b Verificar la correcta documentación. c Correcto proceso de entrega al cliente y pruebas postproducción. 8 ¿Qué es Cierre? a Desarrollar un plan de pruebas y su ejecución. Reportar inconformidades. b Base de conocimiento y retroalimentación c Correcto proceso de entrega al cliente y pruebas postproducción. 9 ¿Qué es Implementación? a Desarrollar un plan de pruebas y su ejecución. Reportar inconformidades. b Verificar la correcta documentación. c Correcto proceso de entrega al cliente y pruebas postproducción. 10 ¿Cuál de las siguientes no es una función de un analista SQA? a Gerencial b Control de calidad c Revisión de requerimientos 11 Defina la función gerencial. a Verifica la existencia de estándares y procedimientos claramente definidos b Normaliza y audita un correcto proceso, cumpliendo los procedimientos establecidos. c Certifica el Software para que pueda ser implementado en un ambiente de producción 12 Defina la función Auditoria. a Verifica la existencia de estándares y procedimientos claramente definidos b Normaliza y audita un correcto proceso, cumpliendo los procedimientos establecidos. c Certifica el Software para que pueda ser implementado en un ambiente de producción 13 Defina la función Control de calidad. a Verifica la existencia de estándares y procedimientos claramente definidos b Normaliza y audita un correcto proceso, cumpliendo los procedimientos establecidos. c Certifica el Software para que pueda ser implementado en un ambiente de producción 14 ¿Qué es una prueba unitaria? a Desarrollador, prueban la integración del componente desarrollado. b QA, prueba el componente en interacción con todo el sistema. c Desarrollador, prueban porciones de código. 15 ¿Qué es una prueba de integración? a Desarrollador, prueban la integración del componente desarrollado. b QA, prueba el componente en interacción con todo el sistema. c Desarrollador, prueban porciones de código. 16 ¿Qué es una prueba de Sistema? a Desarrollador, prueban la integración del componente desarrollado. b QA, prueba el componente en interacción con todo el sistema. c Desarrollador, prueban porciones de código. 17 ¿Qué es una prueba de Aceptación? a QA, pruebas realizadas por el cliente. b QA, prueba el componente en interacción con todo el sistema. c QA, prueba la respuesta de la infraestructura, cargando muchas operaciones al sistema. 18 ¿Qué es una prueba de Carga? a QA, pruebas realizadas por el cliente. b QA, prueba el componente en interacción con todo el sistema. c QA, prueba la respuesta de la infraestructura, cargando muchas operaciones al sistema.