1
Puerta de conexión de Colombia con el mundo, terminal catalogada como una de las mejores de América Latina por su infraestructura arquitectónica y funcional; cuenta con una de las pistas de aterrizaje más grande del continente, puentes aéreos, obras de arte, zona comercial y hotelera.
2
Centro de investigación distrital con énfasis en ecosistemas alto andinos y de páramo. Ofrece la oportunidad de acercarse a diversos ecosistemas y conocimientos relacionados al ambiente, la ancestralidad y la cultura. Además de contar con un tropicario o circuito de invernadero.
3
Despensa alimentaria de la localidad, cuenta con 215 comerciantes, sus fortalezas son la gastronomía, hierbas, flores, frutas y verduras.
4
Se encuentra ubicado entre Suba y Engativá, es el más extenso de Bogotá y en su parte final se conecta con la cuenca Salitre y desemboca en el río Bogotá. Adicionalmente alberga aves representativas y fue declarado como Reserva Distrital de Humedal
5
Ecosistema acuático que ocupa por su extensión el segundo lugar entre los humedales de Bogotá. Cuenta con un observatorio astronómico ancestral, presencia de monolitos prehispánicos, hace parte de la cuenca del río Salitre y está conformado por 7 canales, alberga aves representativas como la Tingua azul, especies endémicas y migratorias. Considerado un sitio sagrado para el pueblo y la cultura Muisca.
6
Organización gestora del proyecto Galería Paz - Aporte que fomenta el arte y la Cultura.
7
Organización internacional independiente y neutral que brinda protección y asistencia humanitaria, propende por la protección de la vida, promueven el desarrollo y respeto de los derechos humanos DIH.
8
Despacho descentralizado de la Alcaldía Mayor encargado de coordinar la ejecución en el territorio de los planes, programas y proyectos de las entidades y organismos Distritales que intervienen en la localidad.
9
Estructura arquitectónica urbana, elaborada a partir de materiales ambientalmente amigables. Ubicada en el límite noroccidental de la localidad, considerada una de las construcciones más grandes de su tipo en Colombia Diseñada por el Arquitecto colombiano Simón Vélez
10
Centro Comercial con diseño que se suele asociar a un “Barco”, su arquitectura se destaca sobre la calle 80. Aloja un conglomerado comercial de talla nacional e internacional.Su terraza es un Espacio de interacción, social que gira entorno de luces, zonas húmedas y zonas verdes, lo cual lo convierte en un Oasis urbano para la contemplación y el goce de los sentidos generando una grata experiencia.
11
Ubicado estratégicamente sobre vías principales. Desde la omnicanalidad presenta una oferta híper mixta que incluye diversidad de espacios y marcas con servicios de atención en salud, bancarios y notariales, coworking, bolera, academia de idiomas, hotel tipo cápsula y mucho más. Como atractivo especial tiene un avión DC 3, instalado dentro del hangar de comidas, generando un boulevard gastronómico para estar “más cerca de la gente”.
12
Conglomerado comercial que alberga varios locales de comidas, cine, ropa, calzado, supermercado y parqueadero. Contiguo al portal 80 de Transmilenio, cercano al centro comercial Unicentro de Occidente.
13
Conglomerado comercial cercano a la zona industrial de Alamos, con un jardín gastronómico y espacios denominados como diverBodegas y diverAutos. Crean Diverpass como un espacio lúdico para los niños vulnerables de la localidad.
14
De destacada arquitectura y perteneciente al movimiento “HIGH TECH”, reduce el daño ambiental mediante estrategias que permiten al proyecto funcionar de manera sostenible que reduce la huella de carbón que podría generar. Su diseño urbano permite la incorporación de humedales artificiales, un sistema de riego basado en recolección de agua lluvia y la incorporación de paneles solares.
15
Edificio gubernamental de control superior del Estado. Este mismo compuesto por una estructura de 3 niveles subterráneos y una torre de 18 niveles. Construido mediante un sistema estructural Mixto de muros de carga y pórticos de concreto reforzado; Diseñado por el arquitecto colombiano Andrés Escobar.
16
Uno de los ríos más importantes del departamento de Cundinamarca y es el principal cauce fluvial de la sabana de Bogotá
17
La mejor comida fusión japonesa del sector
18
Comida italiana gourmet hecha en familia
19
Especialistas en turismo de aves de la localidad
20
Turismo guiado para Bogotá, alrededores y mucho mas