Tiro a la canasta
a) Tiro de Suspensión o de Resorte.
El tiro en suspensión es igual al parado con una mano, la diferencia es que este
es con salto, el impulso de las piernas debe realizarse de tal manera que el
jugador se eleve del piso con los pies, simultáneamente.
b) Tiro Parado a dos Pies con una Mano.
Este tiro se utiliza al ejecutar un tiro libre, por una infracción marcada por el
árbitro, realizada por un jugador defensivo.
c) Tiro de Colada o Entrada a la Canasta.
Este tiro se utiliza en el baloncesto para finalizar un contraataque o para tiros
cercanos a la canasta, botando en plena carrera. Es de suma importancia, para
entrar correctamente hacia la canasta, el momento en que se toma el balón con
las dos manos.
El tiro en suspensión es igual al parado con una mano, la diferencia es que este
es con salto, el impulso de las piernas debe realizarse de tal manera que el
jugador se eleve del piso con los pies, simultáneamente.
b) Tiro Parado a dos Pies con una Mano.
Este tiro se utiliza al ejecutar un tiro libre, por una infracción marcada por el
árbitro, realizada por un jugador defensivo.
c) Tiro de Colada o Entrada a la Canasta.
Este tiro se utiliza en el baloncesto para finalizar un contraataque o para tiros
cercanos a la canasta, botando en plena carrera. Es de suma importancia, para
entrar correctamente hacia la canasta, el momento en que se toma el balón con
las dos manos.
Recommended age: 15 years old
90 times made
Created by

Fernando Velázquez Ramírez
Mexico
Top 10 results
-
100:27time100score
-
200:28time100score
-
300:30time100score
-
400:30time100score
-
500:32time100score
-
600:33time100score
-
700:34time100score
-
800:34time100score
-
900:37time100score
-
1000:37time100score
There are still no results for this activity. Be the first to stay in the ranking!
Log in to identify yourself.
Do you want to stay in the Top 10 of this activity? Log in to identify yourself.
Related searches
Related activities
Campos de Fútbol
Fundamentos de fútbol
Examen diagnostico test, Tabla Rítmica
Higiene personal