Froggy Jumps Juego historia de paz ColombiaOnline version Conocer aspectos fundamentales del proceso de paz by Omar Rojas 1 ¿Qué grupo armado se tomó el palacio de Justicia y en qué año? a FARC 1984 b ELN 1980 c M-19 1985 2 ¿Cuántos grupos guerrilleros tenía Colombia hasta el año 1990? a 4 b 6 c 2 3 ¿Cuál fue el candidato presidencial por el partido liberal asesinado en el año 1989? a Luis Carlos Galán Sarmiento b Carlos Pizarro c Jorge Eliécer Gaitán 4 ¿A que se le denomina la séptima papeleta en Colombia? a Movimiento revolucionario b Movimiento comunitario c Tarjetón presidencial 1991 – movi. Estu 5 ¿Colombia es considerado un estado de derecho por qué? a Trabajo b Acceso al trabajo,educación,cultura c Fomento a la educación 6 ¿A que se le llamo la zona del Caguán en el año 1999? a Zona desmilitarizada paz con las FARC b Zona de guerra contra guerrilla c Zona de reencuentro 7 ¿Qué grupo ilegal se desmovilizo bajo la denomina ley de Justicia, paz y reparación? a Las ACU b Las UAC c Las AUC 8 ¿Cuántas reelecciones ha tenido Colombia, en años equivale a cuánto tiempo? a 1- 8 años b Ninguna c 2- cada periodo de 8 años 9 ¿A que se le denomina militarmente la operación Jaque? a Rescate secuestrados -Ingrid Betancourt. b Rescate de mineros c Rescate de policias 10 ¿Bajo qué gobierno se materializo el proceso de paz con las Farc? a Presidente Cesar Gaviria b Presidente Juan Manual Santos c Presidente Alvaro Uribe 11 ¿Cuántas personas representan las formas de victimización del conflicto armado en Colombia? a 50 b 20 c 60 12 ¿Dónde se llevaron a cabo los diálogos de paz con las Farc? a En la Habana – Cuba b En Medellin – Colombia c En Caracas – Venezuela 13 ¿Qué identifica la justicia? a Las normas b La ley que se ha violado. c La constitución 14 ¿Cuáles son las dos formas de reconciliación? a La paz apresurada y mediación de conflictos b Medición conflicto c Solo la paz 15 ¿Cuál debe ser el castigo de un victimario? a La muerte b Proporcional a su delito c Cadena perpetua