PROBLEMAS FCOS DE LA CIENCIAOnline version Repasar inducción, objetividad y demarcación en la ciencia. by Estefanía Cabecera Soriano 1 PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN 2 PROBLEMA DE LA DEMARCACIÓN 3 PROBLEMA DE LA OBJETIVIDAD ¿En la generalización de una teoría, se incluyen todos los casos? David Hume afirmó que se basa en la creencia de que la naturaleza funciona de forma regular Según el filósofo que lo analiza, no se puede establecer ninguna relación encesaria entre dos eventos. Engloba un conjunto de elementos determinados, no todos. En cualquier momento, puede aparecer un contraejemplo: un hecho que haga falsa la generalización ¿Cómo distinguir enunciados científicos de los que no lo son? El Verificacionismo y el falsacionismo intentan responder a este problema. Si un enunciado no puede comprobarse empíricamente no puede ser científico. Schlick y Popper son filósofos que se cuestionaron sobre este problema. La ciencia debe intentar refutar las teorías, mientras se consideran provisionalmente verdaderas ¿Son las afirmaciones de la ciencia seguras, indudables? Relativismo científico y la objetividad como ideal son dos planteamientos ante el problema Kuhn y Popper reflexionan sobre esta cuestión Las teorías científicas son verdaderas dentro de su paradigma. La verdad existe, la ciencia la va conociendo cada vez mejor, pero nunca será un conocimiento definitivo