Jariyismo, Sunismo y ChiismoOnline version Relaciona las características con la rama musulmana correspondiente (Musulmanes Jariyíes, Musulmanes Sunnitas o Musulmanes Chiitas): by Ismael Mujica Pérez 1 Musulmanes Jariyíes (Jariyismo) 2 Musulmanes Sunnitas (Sunismo) 3 Musulmanes Chiitas (Chiismo) Consideraban que el califa debía ser elegido libremente por la comunidad musulmana. Defendían la igualdad de todos los creyentes sin distinciones étnicas. No eran políticamente centralistas. Consideraban que el califa debía ser elegido entre los árabes varones pertenecientes a la aristocracia que gobernaba en La Meca. Seguían las escrituras de la Sunna (una recopilación de textos y sucesos sobre la vida de Mahoma) junto al Corán. Eran más tolerantes con otras creencias religiosas. Políticamente eran más centralistas e imperialistas. Consideraban que el califa debía ser siempre un descendiente directo del califa Ali Ibn Abi Tálib (656-661). Eran menos tolerantes con otras creencias religiosas. Abogaban por mantener las formas primitivas del Islam (siendo liderados por los ayatolás/expertos en las ciencias islámicas).