Repasemos lo aprendidoOnline version Comprueba lo que sabes by Noemí García Sánchez 1 Grupo 1 2 Grupo 2 Fundeu Función prosódica Instituto Cervantes Función diacrítica RAE Triptongo Hiato Idiolectal Símbolo Sociolectal Sigla Palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión más compleja. Variedad que se deriva del género, las generaciones, la clase social o el nivel de instrucción de los hablantes. Representación gráfica directa de conceptos mediante letras o signos. Variedad de cada individuo, su estilo de habla en el momento y la situación en que usa su idioma. Agrupación de vocales formada por vocal abierta + vocal cerrada + vocal abierta; pertenecen a la misma sílaba. Agrupación de vocales que pertenecen a sílabas diferentes. Señala la sílaba de la palabra en la que recae el acento fónico. Institución de mayor prestigio nacional y autoridad en lo referente a nuestra lengua. Institución pública encargada de la difusión y enseñanza de la lengua española. Ayuda a distinguir palabras tónicas de otras formadas por las mismas letras. Organización sin ánimo de lucro que pretende fomentar el buen uso del español en los medios de comunicación.