LA CIRCULACIÓN EN SERES VIVOSOnline version Mide tus conocimientos acerca de la circulación en los seres vivos realizando los grupos de conceptos relacionados. by Luis Antonio Muñoz 1 CIRCULACIÓN EN LOS SERES VIVOS. 2 Circulación celular. 3 CIRCULACIÓN EN HONGOS. 4 CIRCULACIÓN EN PLANTAS. 5 TEJIDO VASCULAR XILEMA. 6 TEJIDO VASCULAR FLOEMA. 7 CLASIFICACIÓN DE LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES. Circulación celular. Circulación en hongos. Circulación en vegetales. Circulación en animales. Se presenta por ciclosis. La realizan las móneras y los protistos. En los unicelulares como las levaduras, se realiza por las corrientes citoplasmáticas y por movimiento de organelos. En los pluricelulares las sustancias pasan de las células externas a las internas por difusión. En las no vascularizadas se realiza por ósmosis y difusión. En las vascularizadas la realizan a través del xilema y el floema. Formado por células muertas que han perdido el citoplasma y se llaman traqueidas. Vasos leñosos, que transportan la savia bruta que es una mezcla de agua y sales minerales. El transporte va desde la raíz hasta las hojas. Formado por células que presentan orificios para comunicarse entre ellas y se llaman células cribosas. Vasos liberianos, que transportan la savia elaborada desde las hojas hasta las demás partes de la planta. En invertebrados. En peces. En anfibios. En reptiles. En aves. En mamíferos.